Abelardo de la Espriella inscribió comité que recogerá firmas para su candidatura presidencial
De la Espriella deberá recolectar más de 630.000 para avalar su aspiración. ¿Quién será su fórmula vicepresidencial?

El abogado Abelardo De la Espriella oficializó ante la Registraduría Nacional del Estado Civil su intención de ser candidato a la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
En las últimas horas, De la Espriella inscribió el comité promotor que se encargará de recoger las firmas que respaldarán su aspiración.
Le puede interesar: Nuevo remezón ministerial: ¿Qué implicaciones políticas tendría a un año de terminar el Gobierno?
Dicho comité se denomina ‘Defensores de la Patria’, que deberá recolectar más de 630.000 apoyos por todo el territorio nacional, para avalar la intención del jurista de postular su nombre en esta contienda.
En un video oficial que publicó, De la Espriella afirmó que “hace años le dije al país que solo entraría en la política en un caso extremo, ese momento ha llegado” porque “no puedo callar mientras nos arrebatan la salud y el futuro. No puedo cruzarme de brazos cuando la delincuencia arrodilla al pueblo. No puedo ser testigo mudo mientras el tirano, corrupto e inmoral destruye a nuestra Nación”.
También se comprometió “combatir con mano de hierro a los corruptos, a los criminales impunes y a todos aquellos que amenacen la existencia de Colombia como República”
De la Espriella ha sido cercano al Centro Democrático y ha trabajado de la mano con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero en esta oportunidad decidió hacer el ejercicio de forma individual para darse a conocer ante la ciudadanía.
No se descarta que pueda participar en la consulta interpartidista de los sectores de la derecha que se está planteando para marzo del otro año y que tiene como propósito elegir a un candidato único de esa corriente política para derrotar al petrismo en los comicios.
Consulte aquí: Cabal insiste en evaluar estado de salud de Petro con prueba toxicológica
El abogado había despertado polémica hace varios meses por la propuesta que lanzó para que Uribe sea fórmula vicepresidencial y su rostro aparezca en el tarjetón junto a quien podría ser el aspirante que represente las banderas que ellos defienden en el país.
Dicha iniciativa fue retomada en los últimos días por Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente, que también planteó la posibilidad de que su padre se convierta en candidato a la Vicepresidencia.