Consulta popular del Gobierno será radicada ante el Congreso el 21 de abril

El documento tendrá todas las firmas de los ministros que hacen parte de este gobierno.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino | Congreso | Reformas | Bogotá | Marzo 2025
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno. Crédito: Camila Díaz | RCN Radio

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el próximo 21 de abril se radicará en el Congreso de la República la consulta popular que estará en tocada en la reforma laboral.

El funcionario indicó que este día presentarán detalles de las preguntas que se le realizarán a los colombianos, en el marco de la consulta popular que estará firmada por todos los ministros del gabinete del Presidente Gustavo Petro.

“Que el próximo 21 de abril seguramente estaremos radicando ante la Secretaría del Senado de la República la solicitud del Presidente de la República, firmada por todos los ministros del despacho, para convocar a una Consulta Popular”, indicó el funcionario.

Lea más: Petro insiste en convocar una consulta popular: denunció censura y corrupción en el Estado

Subrayó que de esta forma se plasmará en un documento la expresión del pueblo colombiano. “Se buscará hacer posible la expresión de la ciudadanía de millones de ciudadanas y ciudadanos en favor de la reforma laboral y de su contenido”, dijo.

Apuntó que las preguntas tendrán el enfoque de los artículos que fueron hundidos en la Comisión Séptima del Senado de la República.

“Esta es una iniciativa que recoge buena parte de las demandas que seguramente también vienen incorporadas en el pliego que ustedes están presentando”, sostuvo.

Le puede interesar: Consulta popular: congresistas piden aumento de penas a quienes atenten contra los niños

En días pasados, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral se llevará a cabo “sí o sí”, incluso si el Congreso aprueba el proyecto de ley presentado por el Partido Liberal.

En sus declaraciones, el funcionario insistió en que la participación ciudadana no puede ser limitada por el Legislativo.

“Yo he repetido varias y decenas de veces que la consulta va sí o sí. Si la reforma laboral es igual a los puntos o a las preguntas que se están haciendo ante el Senado, no veo el problema de que también se pronuncie el pueblo. Sería antagónico que se impidiera su voz”, declaró Benedetti.

El ministro explicó que el Gobierno presentará la propuesta de consulta al Congreso y, si en un plazo de 30 días el Legislativo no se pronuncia, el Ejecutivo la convocará amparado en lo establecido por la ley.

Precisamente, el Gobierno lanzó una plataforma llamada Consulta Digital, a través de la cual los ciudadanos podrán proponer preguntas para la consulta popular y acceder a toda la información relacionada con el proceso.


Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero