Consulta anticorrupción se votará desde ya en el exterior

Hay 827.635 colombianos habilitados fuera del país para participar en la consulta.
Avanza la campaña por la consulta anticorrupción en medio de señalamientos falsos
La votación de la Consulta Anticorrupción se hará en el exterior durante una semana. Crédito: Colprensa

A menos de una semana para que se abran las urnas en el país para decidir si se aprueba o no la consulta anticorrupción, miles de colombianos que residen en el exterior ya pueden empezar a votar por la iniciativa. En territorio nacional será el 26 de agosto.

Los primeros sitios en los que estarán habilitados los puestos serán en Nueva Zelanda debido a la diferencia horaria. Desde las tres de la tarde, hora colombiana, la primera mesa en abrirse será en Auckland, Nueva Zelanda, que tiene una capacidad electoral de 870 colombianos.

Los siguientes puestos en dar apertura a la consulta serán los ubicados en Australia, con un potencial electoral de 11.054 colombianos en las ciudades de Brisbane, Canberra, Melbourne, Perth y Sídney.

La Cancillería colombiana indicó que para esta jornada estarán dispuestas hasta el sábado 25 de agosto 130 mesas de votación y 1.330 el domingo 26, en 234 puestos de votación en consulados de todo el mundo para que más de 800.000 colombianos puedan ejercer su derecho al voto.

‘’Lo que tiene que ver con la logística electoral y los preparativos, avanzan sin ningún tipo de contratiempos, ya los kits electorales, los cubículos y las urnas ya están en los respectivos países, en los consulados a disposición de los señores cónsules para iniciar la votación”, aseguró, por su parte, Juan Carlos Galindo, registrador nacional.

Es importante destacar que la Registraduria no realizó inscripción de cédulas previamente, es decir que los colombianos podrán votar en el lugar en donde se encuentran inscritos actualmente para elecciones pasadas.

De igual forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que en Venezuela los puestos de votación no estarán disponibles en sitios públicos, sino que deberán hacerlo al interior de los consulados indicados por la cancillería. Se espera que aproximadamente 219.963 connacionales voten en el vecino país.

El comunicado de la Cancillería

Teniendo en cuenta que las elecciones en los consulados se realizan durante una semana, el lunes 20 de agosto a las 8:00 a.m. los connacionales en el exterior empezarán a ejercer su derecho al voto. Esto quiere decir que, debido a la diferencia horaria con algunos países, las elecciones en el exterior comenzarán este domingo 19 de agosto a las 3:00 p.m. (hora colombiana).

Los primeros en acercarse a las urnas serán los connacionales registrados en el único puesto de votación ubicado en Auckland, Nueva Zelanda, país que tiene 18 horas de adelanto con respecto a la hora de nuestro país.

Los siguientes puestos en dar apertura serán los de Australia, con un potencial electoral de 6.667 colombianos en las ciudades de Brisbane (1038), Canberra (358), Melbourne (2.389), Perth (416) y Sídney (2.466).

Durante el desarrollo de la jornada de votación en el exterior, la Cancillería –Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano-, tendrá habilitada la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral, desde la cual se monitorean las mesas habilitadas fuera del país. Un equipo de funcionarios trabajará desde este 20 y hasta el próximo 26 de agosto las 24 horas, en Bogotá, atentos al desarrollo de la Consulta Anticorrupción en el exterior.

Los puestos de votación en los consulados estarán habilitados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., hora local, todos los días hasta el próximo 26 de agosto. Es importante revisar su lugar de votación en https://infovotantes.registraduria.gov.co/#/consultaLugarVotacion


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo