Consejo Superior de la Judicatura suspende términos judiciales a nivel nacional por ciberataque

La decisión aplica desde este jueves 14 de septiembre y se extenderá hasta el 20 de septiembre.
Hacker - Hackeo
Crédito: Ingimage (Referencia)

Luego de que el gobierno confirmara que más de 760 entidades se han visto afectadas por el hackeo a IFX Networks, que brinda sus servicios de plataformas web a dependencias como el Ministerio de Salud, las Superintendencias y otras, la Rama Judicial se pronunció.

Ante el riesgo que esto representa, el Consejo Superior de la Judicatura anunció la suspensión de todos términos judiciales en el país, consecuencia de este hackeo.

La decisión aplica desde este jueves 14 de septiembre y se extenderá hasta el 20 de septiembre.

Lea también: Portal de contratos de Colombia Compra Eficiente sin funcionamiento por hackeo

En consecuencia, ordenó "suspender los términos judiciales, en todo el territorio nacional, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías", cita el documento del Consejo Superior de la Judicatura.

La determinación, explicó la entidad, se da luego de un Puesto de Mando Unificado en el que se determinó que no es restablecer el servicio de las plataformas afectadas de manera inmediata tras este ataque cibernético.

Por el momento, "los trámites exceptuados de la suspensión se garantizará a través del correo electrónico y de manera presencial".

Entre tanto, en la jornada de hoy se retomará el PMU para establecer si este hackeo comprometió la información privada de estas entidades.



Documentos adjuntos

Álvaro Uribe

Uribe acusa a Maduro de ser “patrocinador de carteles” y pide derogar zona binacional con Venezuela

Según el expresidente, el envío de militares colombianos a la zona binacional se hace con el pretexto de “defender a Maduro”.
Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez



El Gobierno y la Andi ponen sobre la mesa los 'puntos ciegos' de la reforma laboral

El IV Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Andi reúne en Santa Marta al Gobierno, empresarios y la OIT.

El Pacto Histórico interpuso una tutela para que el CNE lo reconozca oficialmente como partido

Iván Cepeda y Carolina Corcho lideraron la demanda, con la que esperan una respuesta inmediata del tribunal electoral.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC