Consejo de Estado tendría listo nueva propuesta frente a reforma electoral

Desde la Sección Quinta del Consejo de Estado se estaría elaborando un escrito que contiene varios argumentos para analizar dentro de la reforma electoral que fue planteada en el Congreso de la República, y que contendría algunos artículos que le quitarían competencias al alto tribunal.
consejo_de_estadofotolafm_1405609280-1-1.jpg
Archivo LA FM

Lo que trascendió es que dentro de los argumentos que expondría el Consejo de Estado están que la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral esté a cargo de la Corte Constitucional y no del Senado, con el objetivo de garantizar una mayor independencia de quienes adelantarán procesos electorales.

De igual forma, el Consejo de Estado advertiría que dentro de las listas que sean enviadas a la Corte Constitucional participen voceros de organizaciones políticas independientes y sociales, desmovilizados y dirigentes de las minorías y movimientos políticos.

Asimismo, dentro de este objetivo también debería haber un número importante de mujeres para así garantizar voz y voto de diferentes sectores sociales y político del país frente a esta autoridad electoral.

También se contemplaría la modificación de los procesos por doble militancia implementar otros mecanismos para darle celeridad como la tutela; pero además, garantizar una doble instancia para quienes sean juzgados por pérdida de investidura.

En este caso que sea creada una sala de cinco magistrados, conformada por un magistrado de cada Sección, con el objetivo de brindar garantías procesales de los congresistas y funcionarios de elección popular.

Hay que advertir que el Consejo de Estado ha lanzado varias advertencias frente a la reforma electoral, en especial, con la conformación de una nueva corte electoral, al advertir que se estarían vulnerando principios de la constitución por lo que ha enviado diferentes mensajes al Gobierno y Congreso para que se replanteen propuestas que pretenderían quitarles facultades al Consejo de Estado en materia electoral.


Temas relacionados

sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario