Consejo de Estado ordena a Petro disculparse públicamente por acusaciones contra la oposición

Consejo de Estado ordena a presidente Gustavo Petro disculparse por calificar de asesinos a manifestantes que gritaron fuera Petro durante protestas.
Gustavo Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se prepara para abordar la crisis climática y la paz en su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Crédito: Camila Díaz/RCN RADIO

El Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro que ofrezca disculpas públicas tras calificar de "asesinos" a quienes han gritado la frase "fuera Petro" durante las manifestaciones de la oposición.

El tribunal determinó que esta expresión no está protegida bajo el derecho a la libre opinión, lo que ha generado un debate significativo sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político en Colombia.

La decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado se deriva de varias acciones de tutela interpuestas por ciudadanos que, en ejercicio de sus derechos fundamentales, han utilizado la mencionada frase en eventos públicos.

Los demandantes argumentaron que el discurso del presidente durante la II Asamblea General del Partido Político Colombia Humana vulneró sus garantías constitucionales. En el discurso, Petro afirmó que quienes gritaban "fuera Petro" eran "asesinos".

El Consejo de Estado determinó que estas palabras del mandatario sobrepasaron los límites jurídicos establecidos para el ejercicio de la libertad de opinión por parte de funcionarios públicos.

Lea también: No habrá desacato a Petro por señalamientos contra Enrique Vargas Lleras

El tribunal destacó que la afirmación no contaba con una justificación fáctica ni evidencia que respaldara la equiparación de quienes utilizan el eslogan con personas que han cometido el delito de homicidio.

De esta manera, la Sala consideró que el comentario no solo carecía de fundamento, sino que además tenía un alto contenido discriminatorio, al intentar excluir a un sector de la población que ejerce su derecho a la crítica y oposición.

“La alta autoridad accionada vulneró los derechos fundamentales a la libertad de expresión, protesta, a la participación política y a la oposición al tildar de «asesinos» a los ciudadanos que se oponen a su gobierno y han utilizado la expresión «fuera Petro», como símbolo de esa inconformidad”, concluyó el Consejo de Estado.

De interés: Masiva congregación en la Plaza de Bolívar para apoyar al Gobierno Petro

En su fallo, el Consejo de Estado subrayó que al calificar de "asesinos" a sus críticos, el presidente no contribuyó al debate público, sino que buscó marginar a estos ciudadanos de la deliberación colectiva, invalidando sus motivos de inconformidad.

En la orden el tribunal establece que las disculpas deberán ser divulgadas de manera permanente en las cuentas oficiales de redes sociales de la Presidencia de la República, así como en la cuenta personal de Twitter del presidente.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.