Congreso vuelve a aplazar discusión de la reforma al Código Electoral

El senador Alfredo Deluque, ponente de la reforma, dijo que el Congreso no tiene afán de aprobar esta polémica propuesta.
Referencia elecciones.
Imagen de referencia Crédito: Cortesía: Registraduría

La Comisión Primera del Senado agotó la discusión de la ponencia para primer debate de la reforma al Código Electoral, pero aplazó su discusión bajo el argumento de que no quiere pupitrear la iniciativa.

Aunque la mesa directiva intentó que se votaran en varios bloques alrededor de 218 artículos que no tienen proposición, los congresistas prefirieron dar la discusión en la próxima sesión.

Le puede interesar: Canciller Álvaro Leyva, en la lupa del Congreso: seguirá control político

Hasta el momento, se han presentado más de cien proposiciones al articulado del proyecto que impulsa el Gobierno y la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El senador Alfredo Deluque, ponente de la reforma, dijo que el Congreso no tiene afán de aprobar esta polémica propuesta.

“Discutimos el informe de ponencia, hicimos la presentación de lo que contiene la reforma e, incluso, tenemos algunos puntos de encuentro con algunos miembros de oposición a esta reforma en el pasado, pero definimos aplazar la discusión para mañana por el cúmulo de proposiciones”, señaló Deluque.

“No tenemos ningún afán. Estudiaremos las proposiciones con calma con el fin de qué mañana empecemos el debate serio del articulado de dicha reforma; son alrededor de cien proposiciones hoy radicadas y eso lo que nos indica es que hay ánimo de llegar a acuerdos y a consensos sobre propuestas que sean presentadas por las personas que hacen parte de la Comisión Primera”, añadió.

Consulte aquí: Aprueban la Ley ‘Sara Sofía’ en primer debate del Congreso

Los ponentes del proyecto advierten que los artículos que modificaban varios aspectos relacionados con la identificación de los colombianos, que son los que desde el principio más generaron polémica, fueron retirados del articulado que se está discutiendo en el Congreso de la República.

Los congresistas negaron la proposición que presentó la opositora senadora Paloma Valencia (Centro Democrático), con al cual pedía archivar la reforma al Código Electoral.


Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego