Aprueban la Ley ‘Sara Sofía’ en primer debate del Congreso

Este proyecto crea un nuevo protocolo para la búsqueda de los menores que son reportados como desaparecidos.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que crea un nuevo protocolo para la búsqueda de los menores que son reportados como desaparecidos.

La iniciativa propone activar alertas en los celulares de los ciudadanos, para advertir sobre la pérdida de algún menor en el sector donde pudo haber ocurrido el hecho.

La propuesta se ha denominado ‘Ley Sara Sofía’, en honor a Sara Sofía Galván, una menor que se perdió hace cerca de dos años en el sur de Bogotá y que nunca pudo ser encontrada pese a los esfuerzos de las autoridades.

Le puede interesar: Fiscal Barbosa confirmó investigación en contra de Nicolás Petro por posible lavado de activos

El senador Alejandro Chacón, autor y ponente de la ley, dijo que “esta norma lo que hace es crear un mecanismo más ágil, veloz, efectivo, rápido, eficaz, que active una alerta que utilice la telefonía celular y si un niño se extravía en un sector, inmediatamente se activaría una alerta por sus padres o por el ICBF para que el resto de los ciudadanos tengamos la posibilidad de ayudar a la búsqueda de ese menor”.

“El propósito es crear ese mecanismo eficaz en medio de la preocupación de una madre o un padre cuando se ha extraviado un menor y en pocos minutos u horas hay que encontrarlo, porque después puede ser que no aparezca”, insistió.

Dijo que las estadísticas que hay en el país sobre menores desaparecidos es preocupante y que por eso es necesario implementar nuevas medidas que permitan combatir este flagelo.

“Empezamos a revisar los casos de desaparecidos de menores que entre el 2011 al 2020 y encontramos que más de 27.000 niños, niñas y adolescentes desaparecieron y de ellos retornaron a sus hogares más de 14.600, pero al día de hoy aún 12.600 de esos menores no sabemos su paradero”, sostuvo.

Más información: Gobierno reveló que la estrategia para la erradicación de hoja de coca no ha funcionado

Chacón aseguró que esta herramienta tecnológica ya se ha utilizado en otros países y ha dado buenos resultados, razón por la cual espera que la ley ‘Sara Sofía’ muy pronto sea aprobada en el Congreso de la República.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego