Piden volver a sesiones virtuales, tras incremento de contagios en el Congreso

Miembros del Sindicado del Congreso le enviaron una carta a las Directivas del Senado y de la Cámara.
Comisión de Paz sesiones virtuales
Crédito: Tomada del Twitter del senador Roy Barreras

Los contagios por covid-19 dentro del Congreso de la República siguen creciendo, lo cual comprobaría la tesis de que la corporación se podría estar convirtiendo en un foco del virus, debido a que en muchos casos no se están respetando los protocolos de bioseguridad.

Fuentes informaron que en las últimas horas se han venido haciendo pruebas de coronavirus dentro de la institución y más funcionarios y empleados de la misma han dado positivo.

Le puede interesar: Pandemia, economía naranja y "crecimiento verde", en agenda del viaje de Duque a Corea del Sur

Ante esta situación, varios congresistas le han manifestado a la mesa directiva del Senado que es necesario regresar a las sesiones netamente virtuales por lo menos por dos semanas, mientras pasa este tercer pico de la pandemia.

De hecho, algunas comisiones constitucionales, como la Segunda (donde se discuten asuntos relacionados con la seguridad y defensa), ya tomaron la decisión de suspender las reuniones mixtas o presenciales por tres semanas, según informó su presidente Juan Diego Gómez.

Adicionalmente, miembros del Sindicado del Congreso le enviaron una carta a las Directivas del Senado y de la Cámara no solo denunciando el incumplimiento de los protocolos, sino también solicitando el regreso de la virtualidad para el trabajo de congresistas y funcionarios, ad portas de la discusión de la reforma tributaria.

“Dada la agresividad del virus en estos momentos de la misma manera para todos los funcionarios sin preexistencia, por lo menos mientras baja la rigurosidad de contagio en el tercer pico que atraviesa la ciudad de Bogotá y el país en general; se determine la virtualidad en todas las sesiones tanto en plenaria, como en las comisiones e incluso de las audiencias públicas que se vayan a cumplir dentro del estudio de la reforma tributaria”, indica la misiva enviada por los sindicatos ‘Asotraleg y 'Asecor'.

Lea además: Alberto Carrasquilla desconoce cuánto vale un huevo, ¿qué precio dio el Ministro?

Adicionalmente, denuncian que “se ha perdido absolutamente el control de ingreso de personas tanto al Capitolio como al Edificio Nuevo; de visitas de personas de las regiones; escoltas etc”.

En la Cámara de Representantes ya se determinó que continuarán adelantándose las sesiones de manera mixta, pero se reforzarán los controles para evitar que personas ajenas al poder legislativo puedan ingresar a la sede del Capitolio Nacional. Sin embargo, en el Senado aún no se ha llegado a ninguna determinación.

Algunos legisladores están preparando una comunicación que será enviada en las próximas horas al presidente de la República, Iván Duque, en la que solicitarán que autoridades administrativas como él, además de los alcaldes, gobernadores, ministros y policías entre otros funcionarios que tienen contacto permanente con la ciudadanía, sean vacunados contra el covid-19 lo antes posible.



Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali