Congreso será quien decida si sesiona o no virtualmente: Presidente de C. Constitucional

El magistrado aclaró que la decisión de las sesiones virtuales son propias del Congreso y no del Gobierno.
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Alberto Rojas Ríos, aclaró que la decisión que se adoptó en las últimas horas de tumbar el artículo presidencial con el que se autorizaba las sesiones virtuales en el Congreso de la República, lo que establece es que el ejecutivo no puede tomar esa determinación, sino que la misma debe ser adoptada directamente por los senadores y representantes a la Cámara de esa corporación.

Lea además: Pese a prohibición de Invima, Cali ordena tratar pacientes COVID con Ivermectina

El magistrado también precisó que la Corte Constitucional lo que hizo fue establecer la total autonomía del Congreso y agregó que si deben sesionar virtualmente a raíz de la emergencia por el coronavirus lo pueden hacer, pero agregó que los congresistas son quienes deben decidirlo a través de un proceso jurídicamente válido.

“Yo creo que sí se pueden hacer sesiones virtuales. La Corte admite que el Congreso de la República puede tomar la decisión que quiera, pero debe tomarla él y no ninguno de los poderes públicos (…), por eso nosotros tampoco podemos dar órdenes de cómo debe actuar el Congreso. Ellos actual conforme a los reglamentos y a la constitución”, señaló.

El magistrado también agregó que la decisión de la Corte Constitucional se sustenta en garantizar la autonomía del Congreso.

“Con qué autoridad moral una Corte actuando virtualmente, decide que el Congreso no debe hacerlo de la misma forma”, señaló.

El presidente de la Corte de la Constitucional, aseguró en RCN Radio que el decreto presidencial establecía que desde el 28 de marzo, todos los órganos de todas las ramas del poder público podían sesionar de manera virtual.

Lea además: Aumentan casos de coronavirus entre heridos en Tasajera

“¿Puede el presidente de la República, aún en emergencia intervenir sobre la manera como los demás poderes públicos, ejercer sus funciones? La Constitución dice que no, dicen los elementos de la democracia que no. En la medida que uno admita que un poder público puede intervenir en la competencia, empieza a sentirse un vacío inmenso en la democracia”.

Al mismo tiempo, aclaró que la decisión fue tomada por el presidente de la República, Iván Duque, quien fue elegido legítimamente, aunque precisó que el panorama sería distinto si eso mismo ocurriera en otros países de Latinoamérica donde hay dictaduras.

“Imagínense un presidente con alguna sombra en el ejercicio de sus funciones y no quiero hablar de los vecinos (…), que llegue a tomar una decisión de estas, pues es un déspota porque confinó al Congreso y además confinó las Cortes, eso es inadmisible”, manifestó.

Lea también: Administradora de conjunto pide a médico en Tolima irse de su residencia por riesgo de Covid-19

En ese sentido, indicó el magistrado indicó que “la disposición que tomó la Corte Constitucional no desconoce la situación de emergencia que estamos viviendo” y agregó que frente a las circunstancias que vive el país por la propagación del coronavirus, el Congreso debe tener reglamentado cómo se actúa

Finalmente, el ,magistrado Alberto Rojas Ríos, concluyó que lo importante de todo este proceso es actuar dentro de la normalidad jurídica.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano