Congreso comenzará esta semana el trámite de las objeciones a la JEP

La mesa directiva conformará unas subcomisiones para comenzar el trámite de las objeciones.
Los congresistas entre diciembre y marzo no laboran pero sí devengan salario.
Los congresistas entre diciembre y marzo no laboran pero sí devengan salario. Crédito: Colprensa

El Congreso de la República comenzará esta semana el trámite de las objeciones que presentó el Gobierno nacional a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El Senado y la Cámara retomarán el periodo de sesiones ordinarias y los reparos presentados por el presidente a seis artículos del proyecto serán su primer reto.

Las mesas directivas de las dos corporaciones conformarán unas subcomisiones que estudiarán las objeciones y deberán presentar un informe a las plenarias sobre cómo votarlas.

Lea también: Congreso conformará subcomisiones para estudiar objeciones a la JEP

Según el senador Ernesto Macías, dicha comisión será integrada a su discreción y no contará con la presencia de todos los partidos, contrario a lo expresado por el presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, quien advierte que conformará un grupo en el que haya representantes de todas las corrientes políticas.

El Gobierno Nacional y el Centro Democrático buscarán consensos para que dichas objeciones sean aprobadas y se le puedan introducir cambios a la ley estatutaria.

Otros como el Partido Liberal en cabeza del expresidente César Gaviria Trujillo, se opondrán y tratarán de lograr un acuerdo para no votarlas.

Algunos sectores de oposición están a la espera de que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la consulta que elevó la Cámara frente a estas objeciones. Integrantes de la Comisión de Paz consideran que los congresistas podrían incurrir en prevaricato, si las mismas son puestas a consideración de las plenarias.

Le puede interesar: Duque asegura que objeciones a JEP no son un desafío a la institucionalidad

Sin embargo, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, asegura que esa consulta no procede. “De acuerdo con la normatividad, no hay una instancia de consulta ante la Corte Constitucional”, indicó.

Cambio Radical está dividido según confirmó Germán Vargas Lleras. El exvicepresidente dijo que hay algunos congresistas de su partido que advierten que las objeciones son infundadas, mientras otros indican que los cambios planteados por el Gobierno deben introducirse en la reforma constitucional que será presentada en los próximos días.

El partido Conservador le hizo un llamado a los ministros para que “saquen la casta” y no permitan que el presidente de la República pierda este pulso político en el Congreso.


Temas relacionados




¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.