Presupuesto del 2026 no debe recaer sobre las clases populares, advierte la Cámara

Julián López, presidente de la Cámara, afirmó que el presupuesto del 2026 debe priorizar la equidad fiscal.

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, se pronunció en La FM de RCN sobre el presupuesto nacional de 2026 y la posibilidad de una reforma tributaria. En su primera intervención mediática desde que asumió el cargo, López destacó el gesto del ministro de Hacienda al acudir personalmente al Congreso para radicar el proyecto. “Es una muestra de que el diálogo va a estar abierto, de que se van a construir todas esas mesas de trabajo”, afirmó.

Le podría interesar: Uribe lanza dura respuesta por propuesta de Petro para ir ante la JEP

Aunque expresó que no considera conveniente una reforma tributaria que afecte a las clases populares, López dejó abierta la puerta a una discusión fiscal enfocada en sectores con mayor capacidad económica. “Si vamos a enfrentar una reforma en donde se sintonice a unos sectores económicos para que aporten al desfinanciamiento estructural del presupuesto, bienvenidos”, aseguró. El congresista mencionó que no conoce el texto del proyecto que anunciaría el Ministerio de Hacienda, pero reiteró su disposición a debatir con seriedad.

Julián López: que los superricos contribuyan al financiamiento

Consultado sobre quién debería financiar una eventual reforma tributaria en 2026, López fue enfático en señalar que el mayor esfuerzo debe venir de los sectores con más recursos. “Yo creo que tendría que ser a lo superrico, sectores económicos que con sus excedentes ayuden a financiar a los más necesitados”, señaló, y aclaró que el Congreso esperará una propuesta seria por parte del Ejecutivo.

No deje de leer: “Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales”: Lidio García responde a Petro

En su análisis del presupuesto, López resaltó el aumento en los recursos destinados a salud y educación: “Encuentro un presupuesto en donde se ha incrementado el tema de salud a 78 billones de pesos y la educación a 88.3 billones”. Para él, esto refleja un compromiso con las necesidades más urgentes del país. No obstante, también señaló que el Gobierno ha enfrentado limitaciones presupuestales por la falta de una reforma tributaria previa.

Independencia frente al Gobierno y lucha contra la desigualdad

Frente a los cuestionamientos sobre su cercanía con el Ejecutivo, el congresista negó que sea una cuota política de algún sector: “Yo soy cuota de Julián López, tengo mi propio cerebro y mi corazón vibra por ayudar a desarrollar este país”. También rechazó ser considerado un presidente del Congreso alineado automáticamente con el Gobierno. “Que no se equivoque el Gobierno nacional creyendo que soy un presidente de bolsillo”, advirtió.

López se mostró comprometido con la reducción estructural de la desigualdad, recordando que actualmente 16 millones de personas viven en pobreza. Dijo que su generación debe asumir un rol transformador en las políticas públicas: “Si no ayudamos a desarrollar estructuralmente este país, mi hijo Maximiliano no va a tener ninguna posibilidad”.

Más noticias: Petro anuncia firma de convenio entre Imprenta Nacional y Portugal para nuevos pasaportes: “Se acabó el monopolio”

Finalmente, destacó que su elección como presidente de la Cámara responde a una visión más amplia: “Me eligieron con las tesis del Gobierno, pero también con la responsabilidad de construir consensos y garantizar que el presupuesto refleje los sueños e ilusiones de millones de colombianos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.