“Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales”: Lidio García responde a Petro

Aseguró que el mensaje enviado al expresidente Uribe fue un acto de solidaridad.
Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente del Congreso, Lidio García, respondió a las críticas que le hizo el presidente Gustavo Petro por el mensaje de solidaridad que envió al exmandatario Álvaro Uribe tras el fallo que lo declaró culpable por dos delitos.

García justificó sus afirmaciones y dijo que jamás será irrespetuoso con las decisiones judiciales. “Simple y llanamente es un mensaje de solidaridad con alguien que le entregó mucho al país”, señaló.

De interés: Presidentes de Senado y Cámara piden “calma” tras polarización por fallo contra Álvaro Uribe

“No estoy en contra de las decisiones judiciales, soy respetuoso de las decisiones judiciales. Si hubiera sido lo contrario, si hubiese sido el senador Iván Cepeda quien hubiera estado en la posición contraria, pues mi mensaje también hubiera sido de solidaridad para él”, añadió.

Afirmó que como cabeza del poder legislativo su intención es enviar mensajes de calma, en momentos en que el país está supremamente polarizado.

“Es un mensaje como presidente de una célula legislativa que necesita enviar mensajes de tranquilidad. Esto no es que yo esté a favor o en contra de una decisión judicial”, manifestó.

Más noticias: Reforma tributaria: no habría ambiente en el Congreso para aprobarla

“Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales y eso es algo que yo lo he dicho desde el primer día que estoy aquí como presidente, en mi discurso hablé de la independencia de poderes, que tiene que haber respeto por cada una de ellas y una de las formas de poder respetar es la independencia por el poder judicial”, indicó.

El presidente del Congreso considera que las cabezas de los poderes públicos deben enviar mensajes de paz, en medio del ambiente de polarización que se está presentando en el país, tras la sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.