Congresitas consideran que debe haber cambios en el gabinete ministerial

El presidente de la República y su equipo de trabajo cumplen un año en el poder.
Ministros de Iván Duque
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, está cumpliendo un año en el poder y algunos sectores políticos han hecho un balance sobre cómo le ha ido al Gobierno Nacional.

Uno de los temas fundamentales de análisis es la gestión de los ministros. Para algunos congresistas debe haber cambios en el gabinete, porque muchos funcionarios han tenido un rendimiento poco eficiente.

Cuestionan personajes como el ministro de Defensa, Guillermo Botero, laministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otros.

Lea también: Duque sobre Álvaro Uribe: "Cuando uno es presidente no tiene jefes políticos"

El director del Partido de la U, Aurelio Iragorri, dijo que “el presidente debe hacer ajustes en su equipo de trabajo y debe orientar a los colombianos sobre hacia donde nos quiere dirigir, cuál es su meta real en ese Gobierno. Sentimos un vacío que se demuestra en varias de las acciones de los miembros del gabinete, de los cuales ni siquiera nos acordamos de los nombres”.

Por su parte, el senador Richard Aguilar de Cambio Radical (Partido independiente), consideró que el Gobierno debe oxigenarse y garantizar una mejor representación para las colectividades.

“Veo que debe haber cambios en ciertas carteras, por ser respetuoso no menciono algunas, pero sí debe ser en tres Ministerios, para darle un mayor dinamismo y para oxigenar un poco al Gobierno y dar mayor representación. Incluso, los mismos partidos de gobierno no se sienten bien representados”, señaló.

El senador de la oposición, Antonio Sanguino, rajó la gestión de la mayoría de los ministros del presidente Iván Duque.

“Este año que termina no solo lo perdió el presidente, lo perdió el gabinete en general. Es notable el mal desempeño del ministro de Defensa, de la ministra del Interior, del ministro de Hacienda, del canciller. Es muy difícil encontrar un ministro que haya ganado el año”, indicó.

Sin embargo, desde el Centro Democrático consideraron que debe respetarse el fuero que tiene el presidente de la República para escoger a su equipo de trabajo.

Le puede interesar: No pienso renunciar: ministra de Transporte

El senador Santiago Valencia dijo que “yo en eso no me meto porque es una decisión del presidente de la República. En lo que a mí concierne y con los ministros que tratamos nosotros, ellos han hecho su trabajo, lo han hecho bien, ha sido difícil, pero yo dejo esto en manos del presidente y hay que respetarse sus decisiones”.

Fuentes han indicado que en el Alto Gobierno se está evaluando la posibilidad de otorgarle una mayor representación a los partidos que han respaldado al presidente Duque, lo cual se vería reflejado en algunos ajustes.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.