Duque sobre Álvaro Uribe: "Cuando uno es presidente no tiene jefes políticos"

El Jefe del Estado defendió, no obstante, su relación con el exmandatario.
Álvaro Uribe e Iván Duque
Álvaro Uribe e Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque hizo un balance sobre su primer año de gobierno durante una extensa entrevista en RCN Radio, en la que explicó temas como la implementación del acuerdo de paz con las Farc, los migrantes venezolanos, el cerco diplomático contra Nicolás Maduro, los retos para superar el desempleo y la situación de la economía, ente otros.

Pero también de la situación política del país. En ese aspecto llamó la atención la respuesta que dio a la pregunta sobre su relación con el exmandatario y actual senador del Centro Democrático (partido de gobierno) Álvaro Uribe. Aseguró que en su calidad de jefe de Estado, su único jefe político son los ciudadanos que votaron por su programa de gobierno.

Lea también: "Respaldo y ratifico a la ministra de Transporte": Iván Duque

"Cuando uno es presidente de la República uno no tiene jefes políticos. Cuando uno es presidente de la República los jefes políticos son los ciudadanos de Colombia que votaron por una programa de gobierno por el cual nosotros trabajamos para cumplir", dijo Duque en RCN Radio.

Igualmente, defendió su relación con el exmandatario e indicó que el problema radica en que hay muchas personas interesadas en que, como jefe de Estado, pelee con quien considera su amigo y con quien -dijo- siempre ha sostenido una muy buena relación.

"Hay muchas personas interesadas en que yo pelee con el expresidente Uribe. Le tengo aprecio, es mi amigo, es una persona que le ha servido bien a Colombia, que ha mostrado a lo largo de su vida un profundo interés de servirle al país. ¿Por qué yo tengo que pelear con una persona a la cual le tengo aprecio?", dijo.

Duque enfatizó: "Mi relación con el expresidente Uribe es una relación buena, de amistad ya que trabaje con él en su gobierno y fui su asesor cuando trabaje con él en el senado.

Le puede interesar: Decisión sobre nulidad del contrato Ruta del Sol II fue correcta y necesaria: Iván Duque

Rumores sobre Márquez, El Paisa, Romaña y Grannobles

El presidente Iván Duque también expresó su preocupación por el limbo jurídico en que actualmente tiene la justicia transicional a varios exjefes de las Farc que no han comparecido en las condiciones en que se comprometieron. Indicó que existe la expectativa de que sean excluidos de ese marco especial.

"Se debe ser absolutamente contundente con la reincidencia y a mí me preocupa que personas como Iván Márquez , El Paisa, Romaña y Grannobles estén en una especie de limbo, porque todavía no se les ha definido con claridad por parte de la justicia transicional si están adentro o afuera del proceso", dijo el presidente de la República.

Señaló que el país está muy atento y a la expectativa de que realmente se conozca toda la verdad con respecto a los vínculos de la organización armada que constituyeron las antiguas Farc con los carteles del narcotráfico.

Asimismo, sostuvo, que existen muchos rumores en el sentido de la posibilidad de que varios de estos ex jefe de las antiguas Farc se encuentren en la actualidad en Venezuela.

"Su actitud, su comportamiento, la forma en que ellos han venido actuando lo único que demuestra es que están por fuera y creo que existe una expectativa muy grande del pueblo colombiano de que sean excluidos del proceso, entre otras cosas, porque existen muchísimos rumores. Primero, de sus presencia en territorio venezolano, pero además de sus activa participación con grupos armados para seguir cometiendo delitos", dijo Duque.

Lea también: Iván Duque respaldó a la Mintransporte y descartó pedirle su renuncia

De igual forma, indicó que es necesario que se aclare la situación real de los bienes que adquirieron en su momento de manera irregular las antiguas Farc y que deben ser entregados con el fin de contribuir a la reparación de las víctimas de esa antigua organización armada.

"Hay debates que han sido muy claramente presentados por la Fiscalía en torno a los bienes que han sido reportados, a los bienes que han sido entregados y a aquellos que realmente se tienen preliminarmente analizados por la justicia colombiana para que sean utilizados para la reparación de las víctimas y creo que hay discrepancias serias que espero se aclaren", agregó.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez