Campesinos de Colombia logran apoyo de congresistas para que la Consulta Campesina llegue a las urnas

Contenido Patrocinado por la Agencia Nacional de Tierras.
El encuentro contó con la participación de líderes rurales, organizaciones campesinas y congresistas de diferentes bancadas, quienes expresaron su intención de abrir un diálogo nacional sobre el papel del campesinado.
El encuentro contó con la participación de líderes rurales, organizaciones campesinas y congresistas de diferentes bancadas, quienes expresaron su intención de abrir un diálogo nacional sobre el papel del campesinado. Crédito: Agencia Nacional de Tierras

Los campesinos de Colombia presentaron en el Congreso las cinco preguntas que harán parte de la Consulta Campesina, un mecanismo ciudadano que busca el reconocimiento de sus derechos como sujetos políticos, sociales y económicos. A la jornada asistieron más de 80 representantes de distintas regiones, quienes solicitaron el respaldo de los legisladores para que el mecanismo avance.

El encuentro contó con la participación de líderes rurales, organizaciones campesinas y congresistas de diferentes bancadas, quienes expresaron su intención de abrir un diálogo nacional sobre el papel del campesinado, la soberanía alimentaria y la justicia social.

¿Qué plantea la Consulta Campesina y qué respaldo obtuvo en el Congreso?

Según el comunicado, la llegada de los campesinos al Congreso se dio luego de la negativa de la corporación para debatir la Jurisdicción Agraria. En respuesta, los asistentes tomaron el recinto para solicitar apoyo a sus iniciativas. Las cinco preguntas presentadas tienen como propósito que la ciudadanía decida sobre temas como el acceso a la tierra, la producción nacional y el reconocimiento del campesinado en la construcción de paz y desarrollo.

Kathia Arias, lideresa del Atlántico, afirmó que el objetivo central es visibilizar los derechos rurales. Señaló que con la consulta buscan que estos se reflejen “de una manera real, contundente y precisa”. Añadió que esperan avances para evitar que haya “más campesinos muertos por el derecho a la tierra”, y reiteró que quienes trabajan el campo “sostienen el país”.

La jornada también reunió a congresistas como Gildardo Silva Molina, Tamara Argote Calderón, William Ferney Aljure, Jorge Bastidas y Alejandro Toro, además de las senadoras Aida Avella y Sandra Ramírez. Con sus firmas, manifestaron respaldo al mecanismo y destacaron la importancia de escuchar las solicitudes de las comunidades rurales.

El senador Julián Gallo, del partido Comunes, sostuvo que históricamente el Congreso ha estado integrado por terratenientes y latifundistas que han impedido avanzar en normas sobre la concentración de la tierra. Indicó que este escenario ha frenado leyes y reformas que buscan enfrentar el acaparamiento.

Por su parte, la senadora del Pacto Histórico, Aida Avella, expresó que ha aprendido de los campesinos y agradeció su labor al proteger territorios estratégicos. Recordó que han cuidado páramos, ríos, ciénagas, playones y humedales, por lo cual manifestó el acompañamiento a la iniciativa.

¿Qué significa la Alianza por la Consulta Campesina Ya para el movimiento rural?

El encuentro fue denominado “Alianza por la Consulta Campesina Ya”, y de acuerdo con sus organizadores, representa un hito dentro de la movilización social rural. Este espacio busca posicionar al campo en el centro de las decisiones públicas e impulsar una reforma agraria integral con el respaldo de distintos sectores sociales y políticos.

Para los asistentes, la consulta es una vía democrática impulsada desde las bases rurales para que la ciudadanía decida sobre temas estructurales. La iniciativa destaca la importancia del reconocimiento del campesinado como actor fundamental en el desarrollo del país.

La lideresa del Magdalena Medio, Luisa Fernanda Montaño, explicó que la participación directa de los campesinos es una muestra de organización. Señaló que decidieron demostrar que pueden impulsar una Reforma Agraria y una Consulta Campesina, resaltando que presentaron sus propuestas ante los congresistas y actualmente están en proceso de recolección de firmas. Indicó que este paso es fundamental “para seguir siendo escuchados”.

El comunicado concluye que la jornada cerró con un llamado a consolidar una alianza entre el Congreso, las organizaciones campesinas y la sociedad civil. El objetivo es que la Consulta Campesina avance como un ejercicio de participación que permita proyectar un país más productivo y con mayor inclusión del campo en las decisiones nacionales.


Reforma laboral

El Gobierno y la Andi ponen sobre la mesa los 'puntos ciegos' de la reforma laboral

El IV Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Andi reúne en Santa Marta al Gobierno, empresarios y la OIT.
El encuentro en Santa Marta deja claro que la seguridad y salud en el trabajo es un reto nacional que atraviesa varios frentes; desde la modernización tecnológica hasta la emergencia climática, pasando por la informalidad y los ajustes normativos.



Registraduría negó definitivamente a Daniel Quintero la posibilidad de ser candidato presidencial por firmas

El dirigente político confirmó que presentará una tutela para que se le permita ser aspirante en el 2026.

Crisis en la ‘Fuerza de las Regiones’ provoca la expulsión de Héctor Olimpo Espinosa de la coalición

Juan Guillermo Zuluaga, Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gaviria, aseguran que Espinosa dio un paso al costado.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.