¿Congresistas podrían ser ministros?

Según aprobó la Cámara, en tercer debate, habrá listas cerradas y con alternancia entre hombre y mujer para las elecciones de 2019.
La plenaria de la Cámara de Representantes adelantará la elección del nuevo Defensor.
La plenaria de la Cámara de Representantes adelantará la elección del nuevo Defensor. Crédito: RCN Radio-Ángel Ocampo

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate el proyecto de reforma política, que incluyó propuestas como la lista cerrada de candidatos para las elecciones y la financiación totalmente estatal de las campañas.

Habrá paridad de género, es decir, las listas estarán conformadas en un 50% por mujeres.

Lea también: "No se morirá ningún proyecto por trámite", afirma Nancy Patricia Gutiérrez

La representante Juanita Goebertus dijo que “se incluyó la paridad y alternancia, eso significa que las listas estarán compuestas mujer-hombre-mujer-hombre, de tal forma que realmente avancemos hacia la equidad en la participación entre hombres y mujeres, nosotras somos más del 50% de la población, pero somos menos del 20% en los escenarios de participación política”.

También se le dio vía libre a un artículo nuevo que elimina la inhabilidad que actualmente tienen los congresistas para ocupar un cargo en el Gobierno.

Según se aprobó, los parlamentarios tendrían la posibilidad de abandonar su curul en cualquier momento para convertirse en ministros; lo mismo aplicaría en el caso de los concejales y diputados que quieran ocupar una Secretaría Municipal o Departamental.

El representante Juan Carlos Wills, uno de los ponentes, explicó que “hoy se está trabajando por debajo de la mesa y lo que queremos es que haya una representación política de los partidos, el Congreso requiere de representación en el Ejecutivo, así que el Ejecutivo también necesita del Legislativo. Lo que queremos es que haya más transparencia”.

Otro de los artículos que se aprobó dentro de la reforma política tiene que ver con la autonomía que tendrá el Congreso sobre el manejo del 20% del presupuesto nacional.

El representante Gabriel Santos, del Centro Democrático, se opuso a esta propuesta argumentando que eso revive la mermelada para los parlamentarios.

(Le puede interesar: Reforma política desestimularía el transfuguismo)

“El Congreso no debe tener nada que ver con el presupuesto, mezclar votos con plata en este país ha demostrado ser nefasto y esto lo único que hace es volver la mermelada legal, que ahora va a venir en tarros pequeños en un 20%, con el registro Invima que es una ley y transparente porque el país lo va a conocer”, manifestó.

La reforma política también incluyó algunas propuestas como al de establecer que el Senado será en un 33% de carácter regional y la limitación a tres en el número de periodos de los congresistas.

La Alianza Verde dejó una constancia para tratar de revivir durante la discusión en la plenaria de la Cámara, la propuesta de eliminar el Consejo Nacional Electoral y reemplazarlo con un Tribunal Electoral que tenga dientes para combatir la corrupción en las campañas políticas.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano