Reforma política: Congresistas podrían ser candidatos a alcaldías y gobernaciones sin renunciar a su curul

En el Congreso avanza el proyecto de reforma política presentada por el Gobierno Petro.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República ya avanzó en primer debate el proyecto de reforma política, una iniciativa impulsada por el Gobierno y los partidos para modificar el sistema electoral colombiano.

En la iniciativa se incluyeron algunas propuestas que podrían beneficiar a los propios legisladores y una de ellas tiene que ver con la posibilidad de que los parlamentarios puedan tener otro tipo de aspiraciones.

Le puede interesar: Reforma política: Habría voto obligatorio en Colombia

Por ejemplo, se le dio vía libre a un artículo que le permitiría a los dirigentes políticos postularse como candidatos a alcaldías y gobernaciones sin tener que renunciar a su curul, tal y como ocurre hoy en día cuando los senadores o representantes quieren aspirar a la Presidencia de la República.

En la actualidad, los congresistas que quieran llegar a una gobernación o una alcaldía, deben renunciar a sus escaños un año antes de la elección, aunque otras interpretaciones indican que la dimisión debe darse seis meses antes de la inscripción.

Lo cierto es que dicha restricción sería eliminada, lo que le permitiría a los senadores o representantes a la Cámara presentarse como candidatos en las elecciones regionales, ostentando su cargo en el Congreso de la República.

Otro de los artículos que fue aprobado en la reforma política en su primer debate, tiene que ver con la posibilidad de que los parlamentarios puedan ser ministros en caso de que el presidente de la República considere que alguno de los miembros de su bancada debe trabajar de su mano en el poder Ejecutivo. Para ello, el acto legislativo elimina la restricción de tener que renunciar un año antes para ocupar un puesto en el gabinete.

El presidente del Senado, Roy Barreras, defendió estas propuestas diciendo que “cuando se cierra la lista y se limita el número de periodos, los partidos podrán darle la orden a sus militantes de enviarlos al Gobierno local, departamental o nacional, de hacerlos elegir alcaldes o gobernadores o llamarlos al servicio como ministros para que entre el que sigue”.

Consulte aquí: Petro y su disculpa por el asesinato del presidente de Haití cometido por "mercenarios colombianos"

“Le da movilidad a los partidos, pero además permite que haya responsabilidad política. Hoy los partidos que son de gobierno, no gobiernan, sino que tienen que conseguir terceros, amigos, testaferros o espontáneos que terminan ejerciendo el Gobierno sin haber tenido ninguna participación en la elección y sin ninguna participación política”, añadió.

La reforma política ahora pasará a estudio de la plenaria del Senado en donde deberá surtir su segundo debate. La iniciativa deberá estar aprobada en sus primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.