Ponencia en la Corte Constitucional reviviría las curules para las víctimas

El alto tribunal estudia la tutela que presentó el senador Roy Barreras.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional está a punto de decidir sobre la tutela que interpuso el senador Roy Barreras y que decidió revisar el año pasado, luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negara la petición de revivir las curules para las víctimas que se hundieron en diciembre de 2017.

La ponencia en la Corte, del magistrado Alejandro Linares, iría aprobando la creación de las curules, guiándose por el fallo que definió la manera como se deben contabilizar las mayorías en el Congreso para aprobar un proyecto.

Ese fallo es el que le dio vía libre a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En esa oportunidad, la Corte advirtió que para el cálculo de las mayorías en el Congreso, se deberá descontar el número de integrantes de las sillas vacías y los impedimentos aceptados.

Lea además: Revivirán las 16 curules de paz para las víctimas

Lo anterior sería el fondo de la ponencia que estudia la sala de tutelas número nueve de la Corte y que revisa el recurso que interpuso el senador Barreras.

La Corte tendría en cuenta lo que dice el artículo 134 de la Constitución que establece que “para efectos de conformación de quórum se tendrá como número de miembros la totalidad de los integrantes de la Corporación con excepción de aquellas curules que no puedan ser reemplazadas. La misma regla se aplicará en los eventos de impedimentos o recusaciones aceptadas”.


El acto legislativo que otorgaba 16 curules de paz a las víctimas se hundió en su etapa de conciliación en 2017, tras no alcanzar los votos necesarios para ser aprobado, pero el senador Barreras ha señalado en varias oportunidades que las 16 curules si se aprobaron teniendo en cuenta las últimas decisiones de la propia Corte.

El actual presidente del Senado, Lidio García, anunció que revivirá las curules tumbando el acto administrativo que en su momento emitió el senador Efraín Cepeda, el cual declaraba archivada esta reforma constitucional.

Lea también: ¿Quién es el hombre capturado junto a Aida Merlano en Venezuela?

Según ha dicho García, para esas curules podrían aspirar quienes fueron inscritos como víctimas antes del 2017 y así quedaría prácticamente asegurada la representación política de las víctimas de la violencia.

RCN Radio estableció que García se reunió con diferentes magistrados de las altas cortes, quienes le habrían dado tranquilidad para tomar una decisión de esta naturaleza.

Además, sostuvo encuentros con las directivas del Partido Liberal, en cabeza del expresidente César Gaviria, quienes le dieron todo su respaldo a esta determinación favorable para las víctimas.



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.