Con Jesús Santrich en Caminos de Libertad no hay alternación de su situación judicial: Iván Cepeda

El senador, miembro de la Comisión de Paz del Congreso, insistió en que se debe privilegiar la justicia nacional por encima de la petición de extradición.
ivacepeda.jpg

(Lea: Jesús Santrich y su carta de respuesta a Iván Cepeda y Álvaro Leyva)

En las últimas horas Jesús Santrich, exnegociador del proceso de paz y actualmente detenido por presuntamente estar implicado en actividades de narcotráfico, fue trasladado a Caminos de Libertad, una sede de la Conferencia Episcopal, con el propósito de que suspenda la huelga de hambre que inició luego de haber sido capturado.

En diálogo con LA FM, el senador Iván Cepeda Castro –miembro de la Comisión de Paz del Congreso– dijo que la razón esencial de esa gestión obedeció al deterioro progresivo de la salud del señor Jesús Santrich que, por supuesto, a los 32 días del inicio de su huelga de hambre comenzó a acusar los síntomas que tiene el hecho de una amnistía de ingerir alimentos.

(Lea: Jesús Santrich no está dispuesto a ir a morir en una cárcel en EE.UU.: Pastor Alape)

“El señor Santrich está en una dependencia de la Conferencia Episcopal y hay que decir que sus condiciones de reclusión no se alteran. Su llegada a este lugar tampoco significa ninguna alternación de la situación judicial que se lleva en su contra”, indicó.

(Lea: Jesús Santrich envió mensaje de despedida a su familia)

En el mismo sentido, Cepeda destacó que en las últimas dos semanas se han venido produciendo declaraciones desde el mundo político y de expertos en Derecho Penal donde piden que se privilegie la justicia nacional a cualquier pretensión que haya desde el extranjero.

“Estas consideraciones parten del respeto que debe existir hacia las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Hay argumentos que deben tenerse en cuenta porque atañen a la estabilidad del proceso de paz y también los desarrollos de lo que puedan ser las investigaciones y sanciones en el contexto de la Jurisdicción Especial de Paz”, recalcó.

(Lea: ¿De dónde voy a sacar yo diez toneladas de coca?: Jesús Santrich)

En el mismo sentido, Cepeda desestimó la posibilidad de que Santrich pueda ser obligado a ingerir alimentos como una medida extrema para eventualmente no dejarle morir.

“Debe respetarse la voluntad del señor Santrich de hacer una huelga de hambre. Hasta que él no tome voluntaria y conscientemente la decisión de alimentarse no se puede hacer nada distinto a intentar buscar cualquier tipo de métodos paliativos de su situación actual”, señaló.

(Lea: Néstor Humberto Martínez: nadie puede decir que la Fiscalía se está tirando la paz)

Ya son 32 días desde que Jesús Santrich inició su huelga de hambre y los efectos sobre su estado de salud han sido evidentes. De momento se espera a la espera de un parte médico.

(Lea: El polémico trino de José Obdulio Gaviria: Jesús Santrich ha determinado suicidarse)






Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento