Comité "Unidos Revoquemos a Peñalosa" realizará marchas

El comité se tomará las calles de Bogotá la próxima semana, con manifestaciones que contarán con la participación de ciudadanos y miembros de partidos políticos.
revocatoriapenalosalafm.jpg
Foto: Colprensa

El vocero del Comité "Unidos Revoquemos a Peñalosa", Gustavo Merchán, reaccionó al nuevo pronunciamiento que impediría el proceso de revocatoria del actual alcalde de Bogotá.

Según dijo Merchán, el comité nunca ha sido notificado de las decisiones o pronunciamientos que se hacen con respecto a este tema, pese a que el CNE esta en mora una respuesta a la ciudadanía de las fechas en las que se empezará a tramitar la revocatoria.

De acuerdo con esto, en repetidas ocasiones se han puesto otro motivos por encima del aval de las firmas de la ciudadanía para llevar a cabo esta jornada, razón por la cual Merchán informó que el comité se tomará las calles de Bogotá la otra semana, con manifestaciones que contarán con la participación de ciudadanos pero también de integrantes de partidos políticos que piden seriedad y conclusiones para la revocatoria de Peñalosa.

"Vamos a seguir defendiendo la democracia amparados en la ley y en la constitución ya que nadie se pronuncia, ni la Procuraduría, ni la Fiscalía ni el presidente. Nosotros nos vamos a tomar las calles, mañana tengo una reunión con los diferentes frentes sociales y políticas que quieren participar para ultimar detalles de estas marchas".

Merchán además calificó este nuevo obstáculo para la revocatoria como un "atropello a la ciudadanía" y manifestó sentirse sorprendido de que pese a las dilataciones nadie respete el número de firmas entregado, como único requisito.

El comité "Unidos Revoquemos a Peñalosa" además aseguró que de caerse este proceso, demandarán al CNE ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos por violar el derecho de los ciudadanos a elegir democráticamente quién debe ser su alcalde.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.