Comisión Séptima del Senado rechaza acusaciones de dilación en reforma a la salud

El ministro Armando Benedetti calificó como una "vulgaridad" la cantidad de audiencias programadas antes del debate.
Comisión Séptima del Senado
Reforma a la salud en debate: Senadores se reúnen con presidente Petro para discutir proyecto de ley. Crédito: Daniel Jerez

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, respondió de forma vehemente al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que se estaría incurriendo en una “vulgaridad” y en una estrategia dilatoria sobre la reforma a la salud, debido al gran número de audiencias públicas y mesas técnicas que se programaron sobre la iniciativa.

Según Blel, no es cierto que se esté dilatando el proyecto y le recordó al ministro Benedetti que ese proyecto no se hunde si no sale aprobado antes del 20 de junio, cuando termina la legislatura ordinaria.

Le puede interesar: Se retrasa apelación para revivir la reforma laboral archivada

“A mí me sorprende y me extraña mucho que el señor ministro, que fue colega nuestro en el Senado y quien fu congresista por mucho tiempo, desconozca cuál es el trámite legislativo. Es importante recordarle al Gobierno que esta reforma a la salud se radicó el año pasado, en septiembre de 2024, por lo tanto, el proyecto no se muere el 20 de junio, tiene un año para tramitarse”, dijo.

“En ningún momento existe una estrategia dilatoria por parte de la mesa directiva o por parte de los miembros de la Comisión Séptima del Senado”, reiteró Blel en respuesta al ministro Benedetti.

Dijo además que todas las audiencias públicas y mesas técnicas fueron aprobadas por el Pacto Histórico, que incluso solicitó adelantar discusiones en diferentes regiones del país.

“Esas audiencias fueron aprobadas por unanimidad por todos los miembros de la Comisión e incluso la bancada de gobierno presentó una proposición donde solicitaban que se hicieran unas audiencias públicas regionales en Risaralda, Guajira, Valle del Cauca, en el Cauca, por lo tanto no existe una estrategia dilatoria por parte de la Comisión Séptima del Senado”, sostuvo.

“Lo que sí es una grosería y una ofensa con los colombianos es que en esta reforma que toca la vida y la salud de los colombianos, no se escuche y no se le dé apertura y participación a los colombianos, pero especialmente a los usuarios y pacientes que viven en carne propia la crisis del sistema de salud”, añadió.

Consulte aquí: Presidente Gustavo Petro responde a carta del excanciller Álvaro Leyva

Se espera que a finales del mes de mayo se arranque el debate del texto de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado de la República.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.