Comisión de la Verdad le pide a Santrich suspender huelga de hambre

El presidente de la Comisión de la Verdad pidió a Santrich que piense en las víctimas.
santrich1.jpg
Jesús Santrich / Colprensa

El presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, padre Francisco De Roux, le envió una carta a Seuxis Paucis Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, para que suspenda la huelga de hambre que adelanta desde hace más de un mes y viva para “contarle al país toda la verdad”.

En la comunicación escrita a Santrich dice el Padre De Roux que "por esa misma dignidad que usted identifica con las razones espirituales y políticas de su lucha, en nombre de la Comisión le pido que suspenda el empeño de llevar su huelga de hambre hasta el final".

De Roux dijo a este jefe de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, que su presencia es fundamental para el desarrollo del posconflicto y la resignificación de las víctimas, que según él “tiene derecho a saber la verdad”.

"El acuerdo de paz que usted ayudó a construir puso en el centro a las víctimas, para esa multitud de hombres y mujeres que llevan el impacto de la guerra, la verdad es la prioridad mayor (...) usted tiene una parte importante en que prevalezca con ella la comprensión colectiva del conflicto y la posibilidad de la reconciliación", dijo el Padre De Roux.

Finalmente la carta del Padre de Roux a Jesús Santrich le dice que “empeñados como estamos en la construcción de una verdad incluyente, imparcial y lo más completa posible, encarecidamente le pido a nombre de la Comisión, y por la misma conciencia de su dignidad que lo ha llevarlo a arriesgarlo todo, que viva ahora para contarlo todo”.

El jefe del movimiento Farc, Jesús Santrich, inició la huelga de hambre desde el 9 de abril, tras su captura por supuesta conspiración para enviar cocaína a Estados Unidos, país que lo requirió en extradición por este delito, ya que se habría cometido luego de la firma de la paz.

El padre Francisco De Roux habló con LA FM



Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.