Comisión de Acusaciones decreta cierre de etapa probatoria contra Leonidas Bustos

Se iniciará la etapa de acusación en contra del exmagistrado.
COLP_150210.jpg
Leónidas Bustos - Colprensa

LA FM conoció el auto emitido por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el expresidente de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, en el que decreta cierre de la investigación para que se profiera la preclusión o resolución de acusación.

Para la Comisión de Acusación ya se recaudó la prueba necesaria para calificar y se ordena que el expediente pase al despacho para proferir una decisión.

Sin embargo, el mismo auto señala que se otorgan dos meses para que se practique un alto número de pruebas solicitadas por la defensa del exmagistrado Leonidas Bustos, que el CTI de la Fiscalía ha venido adelantando desde el 11 de enero del año en curso.

Son 57 pruebas entre testimoniales y documentales que se tendrán que practicar antes del plazo de dos meses, establecido por la Comisión de Acusaciones.

Dice el auto interlocutorio de cierre de la etapa probatoria con fecha del 20 de diciembre de 2017 “que los Representantes investigadores son conscientes que se encuentran pendientes por practicar algunas de las pruebas decretadas en el auto del 14 de diciembre del año pasado y se entiende que debe darse un tiempo prudencial para evacuar su práctica, debido a su gran cantidad por la que se da un término de dos meses calendario para su práctica”.

La defensa del exmagistrado Bustos radicó un recurso ante la Comisión de Acusaciones en el que hace varios señalamientos al auto que decretó el cierre de la etapa probatoria.

Según la defensa de Bustos, el auto interlocutorio está citando normas que corresponden a un proceso penal ordinario y la misma Ley 600 de 2000 establece un título especial sobre las actuaciones de la Cámara de Representantes en los juicios ante el Congreso de la República.

Para la defensa no es coherente que los términos empezaran desde el 20 de diciembre de 2017 cuando la Comisión de Acusaciones, el CTI y el Ministerio Público se encontraban en receso por vacaciones.

De acuerdo con los abogados de Bustos, la decisión está citando normas que corresponden a un proceso penal ordinario, mientras que la ley penal establece un título especial sobre las actuaciones de la Cámara de Representantes en los juicios ante el Congreso de la República, que no fue tenido en cuenta.

Otro de los puntos de este auto que reprocha la defensa del exmagistrado de la Corte, es que en derecho los términos no son días calendario sino hábiles. La Comisión decretó dos meses calendario para que se practique un alto número de pruebas que vencería el próximo 20 de febrero.

El exmagistrado Leonidas Bustos pidió que sean escuchados en audiencia a los candidatos presidenciales, Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro los exfiscales Luis Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, el exministro Diego Palacio Bentancur, el abogado Gerardo Torres “Yayo” socio del exfiscal anticorrupción, Gustavo Moreno y Rodrigo Noguera, rector de la Universidad Sergio Arboleda.

Auto 20 de Diciembre by Pacho Bernal on Scribd

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali