Comisión de Acusaciones abrió indagación preliminar contra Santos

El secretario de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, Juan Pablo Duque, manifestó que se abrió indagación preliminar al presidente Juan Manuel Santos, por el presunto ingreso de dineros de la firma Odebrecht a la campaña electoral en el año 2014.
COLP_122842.jpg
Colprensa - Diego Pineda

Según Duque, en la investigación se establecerá si hubo una presunta financiación del conglomerado brasileño, en la campaña del mandatario.

“Efectivamente se abrió indagación preliminar en contra del señor presidente de la República, Juan Manuel Santos, por la financiación al parecer, por parte de la empresa Odebrecht a su campaña Santos presidente 2014, explicó el secretario de la comisión.

Igualmente, el funcionario señaló que también se abrirá una indagación preliminar contra el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, tras recibir una denuncia interpuesta por el senador Jorge Robledo, por considerar que el jefe del ente acusador está impedido en la investigación que adelanta en el caso Odebrecht, por conflicto de competencias.

“El viernes el senador Jorge Robledo, instauró una denuncia en la comisión en contra del doctor Néstor Humberto Martínez, en la que señala que el señor fiscal estaba impedido para actuar dentro de la investigación que se adelanta por el caso de Odebrecht, toda vez que podría tener conflicto de competencias, porque antes de ser fiscal y antes de ser ministro de la presidencia, su oficina de abogados había asesorado y trabajado con la firma Navelena, que es propiedad en un 86 por ciento de la empresa Odebrecht, afirmó.

Juan Pablo Duque, finalmente explicó que el trámite de la investigación preliminar según la ley, tarda cerca de seis meses.


Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero