Comienzan acercamientos entre Gobierno y uribismo en pro de la paz

El ministro del Interior dijo que le parece que hay una "actitud -de Uribe- constructiva", que resulta importante para el proceso de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que el expresidente Álvaro Uribe propusiera durante la discusión del acto legislativo por la paz en la plenaria del Senado crear una constituyente para estudiar los acuerdos de paz alcanzados en La Habana, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se mostró complacido con su intervención.

Manifestar la complacencia del Gobierno Nacional por la intervención del expresidente Uribe, como director y dirigente del Centro Democrático, nos parece que esa actitud constructiva es importante para el proceso”, señaló el ministro Cristo.

Asimismo, fue enfático en resaltar que el Gobierno quiere invitar al conceso nacional alrededor del proceso, partiendo de la premisa de que el Gobierno no reconoce enemigos de la paz en Colombia y reconoce los contradictores del mismo.

Sí, podemos discutir de una manera tranquila y serena las observaciones que hay frente a este proyecto de acto legislativo”, afirmó el ministro Cristo.

Y agregó: “ha sido reiterado el llamado al Centro Democrático, a su vocero el senador Iván Duque, la disposición y el interés que tiene el Gobierno de discutir el contenido de este acto legislativo, con las dos fuerzas de oposición que han expresado reparos a esta iniciativa, como son el Polo Democrático y el Centro Democrático”.

Durante la intervención del ministro Cristo en la plenaria, se expuso que el Gobierno Nacional ha tenido, tiene y tendrá absolutamente claro todo lo que respecta al proceso de negociación del conflicto armado con las Farc en La Habana y que cualquier decisión que se tome en esta materia se hace para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.

El Gobierno Nacional respeta profundamente la institucionalidad del Congreso y considera que las decisiones se deben tomar aquí en el Congreso de la República frente al proceso de paz. Lo que estamos planteando no es de ninguna manera ni quitar las competencias, ni facultades del Congreso, mucho menos sustituirlo, simplemente se está planteando un procedimiento especial desde el punto de vista del trámite legislativo”, aseveró el ministro.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano