Comerciantes apoyan marchas contra la tensión social y política en Colombia

La federación llama a empresarios y ciudadanos a unirse en defensa del respeto, el diálogo y la institucionalidad.
Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Crédito: Colprensa

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), Jaime Alberto Cabal, anunció que el gremio se sumará a la Marcha del Silencio, convocada para este domingo 15 de junio en homenaje a Miguel Uribe Turbay, y a la concentración “Una Luz por la Vida”, programada para el lunes festivo 17 de junio. Ambas jornadas se presentan como manifestaciones pacíficas en defensa de la vida, el respeto a la democracia y la unidad del país.

Cabal señaló que se trata de un acto simbólico y respetuoso con el que se busca expresar preocupación por la coyuntura actual del país y respaldar valores fundamentales como el trabajo en paz y la institucionalidad.

“Colombia atraviesa momentos difíciles, marcados por la incertidumbre, la polarización y profundas tensiones sociales. Ante este panorama, como gremio reafirmamos nuestro compromiso con el país y con la construcción colectiva y democrática de un futuro más justo, seguro y estable para todos los colombianos, sin distingo alguno”, afirmó.

FENALCO considera que tanto la marcha como la concentración son espacios ciudadanos para caminar sin confrontaciones, pero con un mensaje claro: la defensa del diálogo, la democracia y el respeto mutuo como fundamentos de la vida en sociedad.

Encuentre aquí: Abrirían proceso penal en la Comisión de Acusaciones a Petro por cartas de Leyva

“Invitamos a nuestros afiliados, empresarios, comerciantes y ciudadanos a participar de manera activa, responsable y solidaria, como un gesto de esperanza, reconciliación y compromiso con Colombia. Hoy más que nunca, necesitamos estar unidos”, concluyó Cabal.

El Consejo Gremial Nacional (CGN) también anunció su respaldo a las movilizaciones ciudadanas convocadas para los días 15 y 17 de junio, como expresión del rechazo colectivo a la violencia y en defensa de la vida y la democracia en Colombia.

En un comunicado emitido este miércoles, la entidad que representa al sector productivo y empresarial del país expresó su adhesión al sentir ciudadano. “Nos manifestamos no solo como institución, sino como ciudadanos comprometidos con la democracia, la paz y la dignidad humana”, señala el documento.

Le puede interesar: Gobierno denuncia presuntas irregularidades en elecciones atípicas ante Fiscalía y Procuraduría

El CGN insistió en la urgencia de enviar un mensaje conjunto y sin ambigüedades. “Es urgente levantar una voz colectiva que diga con firmeza y sin matices: ¡no más violencia!”, sostuvo.

La organización afirmó que el respaldo a estas movilizaciones se basa en la convicción de que se trata de una manifestación pacífica y legítima del deseo de millones de colombianos de vivir en un entorno seguro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.