Cancillería rechazó las acusaciones de Trump contra Petro y promete acudir a instancias internacionales

La Cancillería dijo que las acusaciones van en contra de la dignidad del presidente y de los colombianos
El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones ofensivas de Donald Trump hacia Gustavo Petro, presidente colombiano, y defiende su soberanía nacional.
El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones ofensivas de Donald Trump hacia Gustavo Petro, presidente colombiano, y defiende su soberanía nacional. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolas de “ofensivas y desobligantes” hacia el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y de constituir una “amenaza directa contra la soberanía nacional”.

En un comunicado oficial difundido este domingo, la Cancillería señaló que las afirmaciones del presidente estadounidense —emitidas desde la Casa Blanca— carecen de fundamento alguno y representan un “acto de la mayor gravedad”, contrario a la dignidad del jefe de Estado colombiano.

Lea además: Gustavo Petro responde a Donald Trump tras señalarlo como “líder del narcotráfico”

“Estas acusaciones constituyen un acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del Presidente de los colombianos, quien ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país”, expresó el Ministerio, subrayando que durante el actual gobierno se han alcanzado las mayores incautaciones de drogas ilícitas jamás registradas en la historia reciente.

El texto también advierte que las palabras de Trump implican una amenaza a la soberanía de Colombia al sugerir una posible intervención en territorio nacional. Según la Cancillería, tal planteamiento “transgrede todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia” y contradice los tratados que protegen la independencia y la autodeterminación de los países.

“Rechazamos enérgicamente estos pronunciamientos y acudiremos a todas las instancias internacionales en defensa de nuestra soberanía como Estado y de la dignidad de nuestro presidente”, añade el comunicado, asegurando que el gobierno colombiano se mantendrá firme en la defensa de su institucionalidad democrática.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también criticó el posible uso de la cooperación internacional como mecanismo de presión o injerencia. En su declaración, enfatizó que sin una cooperación respetuosa de la soberanía de los Estados, “ganarán las organizaciones transnacionales dedicadas a la producción y comercialización de narcóticos y perderá toda la región”.

No se pierda: Francisco Santos advierte consecuencias tras nuevo choque entre Trump y Petro

La Cancillería reiteró además que Colombia ha sido “un aliado valioso en la lucha contra las drogas en la región y en el mundo”, y que cualquier intento de intervención extranjera pondría en riesgo los avances logrados en materia de seguridad y cooperación internacional.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario