La norma para corregir vacío legal que impidió a Petro tener personería jurídica

Senadores impulsarán reforma para que movimientos como Colombia Humana tengan vida jurídica.
El senador Gustavo Petro se ha convertido en el principal líder de la oposición a Duque
El senador Gustavo Petro se ha convertido en el principal líder de la oposición a Duque Crédito: Colprensa

Luego de que Consejo Nacional Electoral le negó al movimiento Colombia Humana la posibilidad de tener personería jurídica, pese a que obtuvo más de 8 millones de votos con Gustavo Petro en las elecciones presidenciales, algunos senadores anunciaron que impulsarán un proyecto para corregir lo que ellos denominan ‘error normativo’.

(Lea: Pese a los ocho millones de votos me negaron la personería jurídica: Petro)

Los parlamentarios señalan que se debe impulsar una reforma política que brinde garantías a todos los sectores, que fortalezca los partidos y también a sus candidatos presidenciales.

(Lea: Colombia Humana, de Petro, ¿debe o no tener personería jurídica?)

El senador Roy Barreras dijo que “habrá que corregir esa injusticia y ese absurdo porque ocho millones de votos sin personería jurídica es absurdo. Hay desorden absoluto en esto de los movimientos por firmas, desorden total los grupos de ciudadanos, vamos a hacer una reforma política que haga partidos serios, donde quienes estén a la cabeza de los partidos sean sus candidatos presidenciales”.

(Lea: Gustavo Petro: soy el único senador que no puede generar a su movimiento personería jurídica)

La senadora Maritza Martínez dijo que se debe respetar la decisión del Consejo Nacional Electoral sobre Colombia Humana, pero a futuro si se debe legislar.

(Lea: Gustavo Bolívar dice que Gustavo Petro es la persona más perseguida en Colombia

En futuras elecciones debemos mejorar el sistema, hacerlo más incluyente, porque no podemos desconocer una votación tan importante, pero hoy ese es el contenido de la ley y hay que cumplirse”, manifestó.

(En contexto: CNE niega personería jurídica a la Colombia Humana, de Gustavo Petro)

El partido Farc también impulsará esta reforma. El senador Carlos Antonio Lozada dijo que el tema se estará abordando muy pronto en la Comisión Primera del Senado.

(Lea: ¿Por qué el CNE le negó la personería a la Colombia Humana?)

“Aspiramos a que se enmiende ese error, porque es un mínimo de justicia en una democracia que un movimiento que tiene presencia en el Senado por obtener la segunda votación en la elección presidencial, tenga derecho a una personería jurídica”, indicó.

La propuesta, que podría ser incluida en la reforma política que ya radicó el Gobierno Nacional en el Congreso, también obtendría el respaldo de sectores alternativos como el Polo Democrático, la Alianza Verde y la lista de los Decentes.


Temas relacionados

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero