Codirectora del Partido de La U pide sancionar a Julián López por presentación de 'La Nueva U'

Desde el Partido de la U pidieron sanciones en contra de López por haber hecho presentado un nuevo movimiento.
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, anunció la puesta en marcha de una nueva facción al interior del Partido de la U.
Clara Luz Roldán pide investigación al comité de ética del Partido de la U por presentación del movimiento 'La Nueva U' de Julián López en Cali. Crédito: La FM

La exgobernadora del Valle del Cauca y actual codirectora del Partido de la U, Clara Luz Roldán, pidió una investigación al comité de ética de la tolda política tras la presentación del movimiento 'La Nueva U' a manos de Julián López.

A través de su cuenta de X, hizo énfasis en que el Presidente de la Cámara de Representantes ha desconocido el apoyo que se le ha brindado desde la organización a favor de su candidatura al Congreso de la República.

"Seguro que lo sabe, Julián López, pero como su memoria selectiva le hace olvidar cosas como que es congresista gracias al apoyo que en su momento le brindó este partido y Dilian Francisca Toro", mencionó Roldán.

Lea también: "No podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia", Jaime Granados tras absolución a Uribe

En su función como codirectora del Partido de la U resaltó que la agrupación cuenta con una serie de mecanismos en su interior los cuales les han permitido consolidarse como una de las agrupaciones políticas más sólidas de los últimos años e ir contravía de ello no podría ser admitido.

"El Partido de la U tiene unos estatutos y una estructura organizacional que nos ha llevado a ser uno de los partidos más fuertes de la democracia colombiana", aseguró Clara Luz Roldán.

De igual forma, fue insistente en su llamado a los demás estamentos de la agrupación política con el propósito de investigar la actuación de Julián López. "Le pido a nuestro comité de ética investigar las actuaciones del mencionado; en evento realizado en Cali, para las sanciones a las que haya lugar".

También le puede interesar: Roy Barreras oficializa su campaña presidencial con su propio movimiento

Cabe resaltar que el Partido, a través de un comunicado, manifestó su repudio ante la presentación del nuevo movimiento conocido como 'La Nueva U'.

"Rechazamos enérgicamente la conducta del representante a la Cámara, Julián López Tenorio durante el acto que él denominó, lanzamiento de 'La Nueva U'. Ante estos, solicitamos al Comité de Ética iniciar de manera inmediata una investigación para el total esclarecimiento de lo acontecido en el marco de los estatutos y código de ética de la colectividad", se lee en la comunicación firmada por los codirectores Clara Luz Roldán y Alexander Vega Rocha.

Respuesta

En medio de esta polémica, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, respondió al pronunciamiento de su tolda política.

"Lo que está pasando en el Partido de la U es lo que no debería pasar: ¿Amenazar con censurarme? está muy mal y no lo voy a permitir, además no me voy a callar", mencionó.

Lea también: Las diez frases de Petro en la entrevista con Daniel Coronell que podrían llevar un paso más allá la crisis con Estados Unidos

En ese sentido, se refirió a la actividad realizada en Cali a principios de esta semana. "Hicimos un lanzamiento del cual me siento muy orgullo, el equipo de 'La Nueva U' quiere trabajar simplemente con argumentos, cifras y datos. Aquí no es nada personal es en beneficio de la gente".

López aseveró que "el Partido de la U no puede seguir castigando a quienes pensamos diferente, lo que hicimos fue presentar unas cifras que están allí y son públicos no se trata de algo personal".

"Entonces, les pregunto, ¿si esas cifras van mal es culpa mía? ¿Es culpa del mensajero? Pues no es culpa mía, nadie dijo que iba a ser fácil, entonces les invito a que no me dejen solo en este propósito de sacar adelante 'La Nueva U' en el Valle del Cauca", apuntó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.