“Si un candidato renuncia, ya no puede seguir siendo aspirante”: magistrado del CNE tras caso de Daniel Quintero

De otro lado, el candidato vencedor de la consulta del Pacto Histórico no podría estar en la consulta de marzo.
Daniel Quintero, precandidato presidencial
Daniel Quintero, precandidato presidencial Crédito: Camila Díaz - La FM

Continúa creciendo la polémica por cuenta de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta presidencial del Pacto Histórico que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.

El gran interrogante que ha dejado esta situación, es si Quintero puede o no seguir siendo candidato luego de haber dimitido, lo que ha desatado varias tesis a favor y en contra.

Le puede interesar: Exregistrador delegado advierte que Daniel Quintero no está inhabilitado para ser candidato

El magistrado Altus Baquero, quien llevó el caso del Pacto Histórico en el Consejo Nacional Electoral (CNE), despejó las dudas sobre lo que puede pasar, sin referirse en particular a este caso específico.

“Hay un artículo, es el artículo séptimo de la ley 1475 de 2011, que señala claramente que si una persona que se inscribió a una consulta, renuncia, ya no puede participar en esa corporación que se está eligiendo. Eso lo dice claramente y es una norma de carácter estatutario”, indicó.

Al ser preguntado sobre si Quintero puede ser o no candidato, Baquero respondió: “No entraría a hacer eso porque podría llegar en su momento a ser motivo de una solicitud de revocatoria de inscripción de candidatura, de manera que estaría haciendo un juicio apriori sobre eso. Hay una norma, que es lo que estoy mencionando, y en su momento habrá que determinar si se puede o no”.

También se le preguntó si la consulta del Pacto Histórico es o no interpartidista y dijo que en su momento ese tema también tendrá que ser analizado. No obstante, lo clave es el tipo de pregunta, ya que de eso depende si pueden o no participar en la consulta de marzo del Frente Amplio.

Según Baquero, lo que tienen entendido es que la pregunta está relacionada con la elección de su candidato a la Presidencia, más no deja abierta la posibilidad de estar en otro proceso de consulta interpartidista del próximo año, lo que en principio impediría la posibilidad de que el candidato vencedor esté en un nuevo proceso para elegir aspirante de la izquierda, obligándolo a ir solo hasta la primera vuelta.

Consulte aquí: Nunca autoricé mi inscripción por el Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica: Daniel Quintero

“Cuando se selecciona un candidato, lo dice también esa misma norma de la Ley 1475, se está obligado al resultado de la consulta y por eso es importante la pregunta, es cómo venga la pregunta. Si usted plantea la pregunta diciendo cuál de estas tres personas va a ser el candidato a la Presidencia, usted ya no puede participar en otro proceso de consulta porque ya lo están seleccionando, porque si se permite eso, se estaría diciendo entonces que habría una doble consulta”, afirmó.

Así las cosas, pareciera ser que el panorama de las elecciones presidenciales es complicado para el Pacto Histórico, luego de estas explicaciones entregadas desde el CNE.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.