Álvaro Hernán Prada denunció ataques en su contra, tras la muerte de sus perros y yegua

Álvaro Hernán Prada señaló que sus tres perros fueron envenenados en el Huila. Además, su yegua fue asesinada.
Álvaro Hernán Prada
El presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, denunció amenazas en su contra tras la muerte de sus tres perros y su yegua Crédito: Colprensa

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), magistrado Álvaro Hernán Prada, denunció públicamente dos graves hechos de violencia que han golpeado a su familia en los últimos días, los cuales considera ataques directos y amenazas en su contra.

A través de sus redes sociales, el magistrado reveló que sus tres perros fueron envenenados en el departamento del Huila, mientras que la yegua de sus hijos, llamada “Pasarela de Los Cauchos”, fue asesinada con un arma cortopunzante en hechos ocurridos en Cundinamarca.

Le puede interesar: Cabal presentó demanda para tumbar el día cívico decretado por Gustavo Petro

“Me duele en el alma tener que escribir esto. He puesto en conocimiento de las autoridades dos hechos criminales que han golpeado profundamente a mi familia”, expresó el magistrado.

Agregó que “estos hechos no son casuales. Son ataques directos, amenazas que buscan intimidarnos y arrebatarnos la tranquilidad”.

Prada hizo un fuerte llamado a las autoridades para que se investigue el origen de estas agresiones y que se tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de su familia.

“Rechazo con vehemencia estos actos violentos y hago un llamado a las autoridades para recuperar la seguridad en todos los rincones de nuestra patria”, añadió en su mensaje Prada

Más noticias: Congreso refuerza seguridad por protestas laborales

El magistrado Álvaro Hernán Prada no especificó si ha recibido amenazas previas. Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se conocen detalles de las indagaciones sobre esos hechos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.