Claudia López critica "clasismo" del Gobierno en temas de seguridad

La senadora cuestionó el “clasismo” con que se tratan las cosas en Colombia por parte del ministerio de Defensa.
COLP_158417.jpg
Claudia López - Colprensa

En Colombia crecen cada vez más las quejas y reclamos de los ciudadanos frente a los problemas de seguridad tanto a nivel urbano como rural. Al respecto, desde el Congreso de la República de tiempo atrás se ha exhortado al Gobierno a reorganizar a la Fuerza Pública en el periodo de posconflicto.

A propósito de este difícil tema, la senadora Claudia López Hernández, quien ha insistido en esa reorganización, dijo en diálogo con LA FM que las autoridades deben enfrentar desafíos de seguridad distintos luego de la firma de la paz con las Farc y por eso se debe pensar en dicho reacomodamiento de las tropas.

No se trata de tener unos grandes bloques de persecución de la guerrilla porque el ELN ni siquiera opera igual que las Farc. La seguridad urbana, como lo estamos viendo, debe enfrentar nuevos desafíos con otros criminales”, sostuvo.

La congresista fue más allá este martes al cuestionar lo que llamó el “clasismo” del Gobierno en el manejo de los temas de seguridad entre Bogotá y las regiones.

“El ministerio de Defensa le da un tratamiento absolutamente distinto al asesinato de líderes sociales porque los considera líos de faldas, pero sí atracan a damas distinguidas en Bogotá en el barrio Rosales ese sí es un problema de seguridad nacional”, sostuvo.

Y agregó: “Acá todo se da como si las cosas que pasan en Rosales en Bogotá son gravísimas pero las cosas que suceden en las regiones son menos importantes y se pueden trivializar”.

A juicio de López la responsabilidad por este “clasismo” es del ministerio de Defensa porque “falta un mínimo sentido humanitario” cuando todos los hechos de inseguridad son igual de graves pese a que sucedan en Bogotá o en las regiones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad