Claudia Blum se reunirá por primera vez con Mike Pompeo

El encuentro se adelantará el jueves de esta semana en Estados Unidos.
Claudia Blum
Claudia Blum Crédito: Colprensa

En Washington (Estados Unidos) se llevará a cabo la primera reunión entre la canciller Claudia Blum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

De acuerdo con fuentes del alto Gobierno, en el encuentro entre ambos funcionarios, que se adelantará este jueves, se abordarán temas como la lucha en contra del narcotráfico, con un análisis especial a las estrategias para contrarrestar los cultivos ilícitos de coca, la cooperación para atacar las organizaciones transnacionales y la situación política que vive Venezuela.

“Esta reunión da alcance al diálogo de alto nivel, llevado a cabo entre los dos países el pasado mes de octubre en la ciudad de Washington, y también a los encuentros que la ministra Blum ha sostenido con el Embajador de los Estados Unidos en Colombia y con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, en las últimas semanas”, señala de manera oficial la Cancillería.

Vea también: Francisco Santos reconoce que hubo "cálculo equivocado" al pensar en salida de Maduro

"De esta manera, se continuará trabajando sobre los temas de interés común y profundizando los vínculos de amistad y cooperación que unen a los dos países”, agrega.

La reunión entre Blum y Pompeo se realizará luego de que el pasado dos de diciembre el presidente Iván Duque calificó como ilegal la obtención del audio de una conversación que sostuvieron en Washington el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, y la nueva canciller.

La conversación fue revelada por el diario Publimetro, en la cual, los funcionarios criticaban la gestión que había adelantado Carlos Holmes Trujillo García en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Duque afirmó que las indagaciones de las autoridades debían avanzar para descubrir quién estaba detrás de esa interceptación.

Dijo que ese caso debe traer consigo una lección sobre cómo los altos funcionarios del Gobierno deben expresarse de sus compañeros de trabajo, en donde no se pueden llevar, según Duque, de “calenturas de momento en el lenguaje”.

Le puede interesar: EE.UU. reconoce que usar la fuerza militar en Venezuela tendría riesgos

“Esa comunicación fue interceptada y se debe investigar a profundidad para establecer quién interceptó al embajador de Colombia en los Estados Unidos, porque eso constituye sin lugar a dudas una expresión de ilegalidad”, recalcó Duque en una entrevista con la agencia de noticias Colprensa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad