Ley antibiopolímeros: lo que establece el proyecto que castiga severamente esta práctica

La Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética dio su respaldo a la iniciativa.

Tal vez uno de los mayores problemas que sigue existiendo en Colombia alrededor de los procedimientos estéticos está asociado a la aplicación de los biopolímeros.

Actualmente, en el Congreso de la República está siendo tramitado un proyecto de ley que tiene como objetivo establecer cárcel para quienes apliquen estas sustancias durante procedimientos estéticos.

El proyecto, que hace trámite en la Cámara de Representantes, prohíbe y sanciona a aquellas personas naturales y jurídicas que, sin ser especialistas o no cuenten con autorización, realicen los procedimientos médicos estéticos.

Con este proyecto se busca que la sanción sea del doble de la pena que hoy existe por homicidio y lesiones personales y que su prescripción no corra mientras persistan las secuelas nocivas contra la salud de las víctimas.

César Edwin Martínez Correa, presidente de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética (ACCPRE), dijo este proyecto de ley permitirá que se regule de manera eficaz todos los establecimientos como spas, peluquerías, gimnasios y sitios informales, en los que se ofrezcan servicios y procedimientos estéticos.

Hoy en día, en muchos cuales se inyectan cualquier tipo de sustancias en la cara y el cuerpo, lo que supone un gran riesgo, deterioro y daño para la salud de las personas.

“El proyecto de ley de prohibición de aplicación de biopolímeros es excelente porque los biopolímeros son sustancias extrañas del cuerpo, derivadas del petróleo como vaselinas, glicerinas, siliconas, aceites de avión. No se sabe cómo los adquieren, pero las ponen en las áreas que el paciente necesita para aumentar su zona glútea, busto, cara, entre otros”, explicó Martínez.

En Colombia, son varios los casos de aplicación de biopolímeros en personalidades reconocidas. Algunos de los más sonados han sido el de Lina Tejeiro, Jessica Cediel y la periodista Cristina Estupiñán, quienes, en busca de mejorar su apariencia física, se sometieron a este tipo de procedimientos quirúrgicos y estéticos, que han afectado gravemente su salud.

Lo cierto es que los biopolímeros no presentan una reacción inmediata, pero al pasar unos días o semanas se pueden presentar síntomas que son de difícil manejo quirúrgico y que necesitan una atención medica especial.

Los cirujanos plásticos atendemos de 3 a 4 pacientes con biopolímeros; al mes son unos 12 o 15 pacientes que estamos viendo con esa condición y en el país somos más de 500 cirujanos plásticos”, indica Martínez, haciendo énfasis en la magnitud de este problema, que se agudiza aún más, teniendo en cuenta que las EPS no cubren los costos de los procedimientos de extracción de biopolímeros ya que son intervenciones reconstructivas.

El proyecto de ley además busca comprometer a las entidades de salud para hacer un control y veeduría permanente a los establecimientos que ofrecen servicios estéticos, así como la creación de un sistema de información sobre la comercialización y el peligro del uso de sustancias modelantes ilegales.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.