Ciclovía nocturna se canceló en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció la medida para evitar aglomeraciones.
Ciclovía nocturna 12 de diciembre de 2019
Algunos aprovechan la ciclovía nocturna para llegar caminando, con total tranquilidad, a sus destinos. Crédito: Francisco Cifuentes-RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este martes la cancelación de la tradicional ciclovía nocturna que se realiza en la capital.

Aunque esta jornada estaba prevista para este jueves 10 de diciembre, se ordenó su cancelación.

La mandataria anunció la medida argumentando que se toma para evitar aglomeraciones que puedan generar un incremento en los casos de coronavirus en Bogotá, la cual sigue siendo la región con mayor número de casos activos en el país.

"Aprendiendo la lección y como medida de precaución no haremos ciclovía nocturna navideña este año con el fin de evitar aglomeraciones. Aunque hemos logrado mantener la pandemia bajo control no podemos bajar la guardia, ni correr riesgos innecesarios", señaló la Alcaldesa en su trino.

La mandataria, en un video, explicó más razones por la cual se tomó la determinación de cancelar la popular tradición de la ciclovía nocturna para este año.

"Pocas cosas nos hacen más felices en Bogotá que la ciclovía... en razón a la pandemia preferimos este año cancelar la ciclovía que estaba prevista para este jueves 10 de diciembre, aunque es una feliz ocasión puede ser riesgo para aglomeraciones y puede ser un riesgo innecesario en esta temporada de pandemia", señaló la Alcaldesa.

La mandataria local también hizo énfasis en las otras actividades que ha dispuesto el Distrito para disfrutar la temporada navideña sin infringir las normas sanitarias.

"Los invitamos a que sigan disfrutando de toda la programación de 'Bogotá Brilla en Navidad', de los artistas a los que estamos apoyando, tenemos menos luces en las calles pero tenemos más artistas trabajando, en los barrios y localidades, en los parques, distribuidos por toda la ciudad y no en un gran evento, para evitar aglomeraciones", dijo Claudia López.

Finalmente la Alcaldesa hizo un nuevo llamado a los bogotanos a no bajar la guardia y no tomar riesgos innecesarios frente a la pandemia que continúa en el país. También resaltó las actividades que ha dispuesto el Distrito para que los comerciantes puedan de forma organizada realizar sus actividades en la época de diciembre.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero