Choque en el Senado por ascensos de militares cuestionados

El Ministro de Defensa denunció que existe una campaña de estigmatización de la Fuerza Pública.
Ascensos militares
Crédito: Colprensa

La Comisión Segunda del Senado de la República aprobó en primer debate el ascenso de 46 oficiales de la Fuerza Pública que fueron puestos a consideración del Congreso por parte del Gobierno.

Sin embargo, la oposición se retiró de la votación y dejó una constancia advirtiendo que varios uniformados están siendo cuestionados por el escándalo de falsos positivos y hechos de corrupción.

Lea también: MinDefensa culpa al narcotráfico de las masacres ocurridas en el país

El senador Iván Cepeda dijo: “según la organización internacional Human Rights Watch, los brigadieres generales Marcos Evangelista Pinto Lizarazo y Edgar Alberto Rodríguez Sánchez podrían tener responsabilidad por la muerte de civiles presentados falsamente como guerrilleros abatidos en combate, es decir en llamados ‘falsos positivos’. El general Evangelista Pinto es investigado por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en 41 ‘falsos positivos’ ocurridos cuando comandó batallones en Antioquia y Huila”.

Añade que uno de los uniformados que está postulado, estaría involucrado en casos de corrupción que han sido denunciados dentro del Ejército Nacional.

Uno de ellos es el brigadier general Mauricio Moreno, postulado para ascenso, quien siendo comandante de la Segunda División del Ejército aceptó que miembros de contrainteligencia fueran a Bucaramanga, en donde varios oficiales fueron sometidos a procedimientos irregulares y pruebas de polígrafo no autorizadas a fin de identificar a las fuentes que entregaban información a medios de comunicación, según confirmó la Procuraduría”, añadió.

Sin embargo, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, tomó la palabra para defender a los miembros de las Fuerza Pública y para advertir que todos los colombianos tienen derecho a la presunción de inocencia.

“Hay una campaña de estigmatización de miembros de la fuerza pública y esa campaña se materializa en la peligrosa practica de señalar como culpable a la institución como un todo, por cualquier violación a la ley o uno de los miembros de cualquier de ella”, indicó.

Y añadió: “hay una práctica de señalar como culpables a quienes no han sido vencidos en juicio. Mucho mal se le hace a Colombia cuando de esa manera se viola la constitución desconociendo las garantías fundamentales que tienen todos los ciudadanos colombianos”.

Le puede interesar: ONU celebra cuatro años del Acuerdo de Paz, pero reconoce fallas

Los congresistas de otros partidos que también componen la Comisión Segunda del Senado acogieron la tesis del ministro de Defensa y secundaron la tesis de que en Colombia nadie puede ser señalado como culpable hasta que se le demuestre lo contrario.

Estos son los militares que aspiran a ser ascendidos en el Senado:


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Pacto Histórico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?



Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa