"Certificación confirma que el apoyo de EE.UU. a Colombia sigue vigente": Diego Molano

Esta certificación demuestra que las relaciones bilaterales siguen fortalecidas, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano.
Diego Molano, ministro de Defensa
Diego Molano, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Diego Molano, calificó en La FM como un espaldarazo a la lucha de Colombia contra el narcotráfico la certificación del Departamento de Estado de los Estados Unidos por el desempeño contra este flagelo durante el año 2020.

De acuerdo con Molano, dicha certificación "ratifica el compromiso indeclinable que tiene el país de luchar contra el narcotráfico, al tiempo que destaca la meta que tiene Colombia para el año 2023 de reducir en 50% las áreas de cultivos ilícitos y la producción mundial de cocaína".

"Esta certificación confirma que el apoyo de los Estados Unidos a Colombia sigue vigente y se está fortaleciendo en pro de liberar al país del narcotráfico y significa un espaldarazo a la lucha antidrogas de Colombia", manifestó el ministro.

Estos logros se tienen gracias a que, en 2021, se lograron 130.000 hectáreas erradicadas de coca manualmente, se destruyeron más de 5.000 laboratorios de cocaína y se avanzó en la interdicción nacional e internacional, y en la lucha contra el lavado de activos, dijo el ministro Molano.

De acuerdo con el funcionario, este proceso de la política antidroga no afecta la implementación del proceso de paz y también establece que deben utilizarse otros mecanismos, como la aspersión con precisión que ha señalado la Corte Constitucional según los requisitos establecidos.

Con dicha certificación, Estados Unidos podrá apoyar a Colombia con el 20 por ciento de los recursos que entrega anualmente para la lucha contra el trafico de estupefacientes, que es cerca de 25 millones de dólares. Igualmente, insta al gobierno colombiano a cumplir con la reducción de los cultivos ilícitos.

El documento de certificación, en uno de sus apartados, habla justamente de la erradicación manual: "Colombia alcanzó este nivel histórico de erradicación manual a pesar de los desafíos de la covid-19, un aumento dramático de las protestas de los cocaleros que se oponen a la erradicación manual, y un aumento de los ataques violentos contra los erradicadores".


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano