Uribismo pide a Duque replantear relaciones con Cuba

Así lo solicitó el Centro Democrático, tras la inclusión de la isla en la lista de países que auspician el terrorismo.
Presidente Iván Duque en Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

Luego de que Estados Unidos incluyera de nuevo a Cuba en la lista de países que auspician el terrorismo en el mundo por seguir albergando a los jefes del ELN en su territorio, el Centro Democrático considera que Colombia debe replantear sus relaciones diplomáticas con esa nación.

La bancada uribista del Congreso le envió una carta al presidente de la República, Iván Duque, a través de la cual le solicita tomar "decisiones de fondo" sobre este asunto.

Consulte aquí: Nueva Ley de vivienda y hábitat fue sancionada por el presidente Duque

Indicaron que Cuba hoy representa una amenaza para que Colombia alcance la paz con legalidad que ha venido impulsando el Gobierno Nacional.

“En las relaciones diplomáticas de nuestra nación, hoy Cuba significa un obstáculo real para poder alcanzar esa paz con justicia que anhelamos todos los colombianos, por lo que de manera respetuosa le solicitamos una revisión cuidadosa y decisiones de fondo, respecto a las relaciones con el régimen cubano liderado hoy por Miguel Díaz-Canel”, destaca uno de los apartes de la carta.

Los congresistas advirtieron que Cuba ha preferido privilegiar “las relaciones con los criminales del ELN” y no las relaciones con Colombia.

Lea también: Extremos de la política rechazan declaración de Iván Márquez

“Infortunadamente, en estos casi tres años de su Gobierno, el régimen cubano ha decidido estar del lado del grupo terrorista que tanto daño le ha hecho a nuestra nación. Adicionalmente, Cuba no ha cumplido con sus obligaciones y acuerdos de cooperación, incumpliendo las bases jurídicas establecidas en convenidos firmados y ratificados entre ambos países”, precisa el documento.

Además, afirman que el Gobierno de la isla no ha cumplido con la solicitud que se le ha hecho por parte del Estado colombiano, para capturar y extraditar a Nicolás Rodríguez, alias “Gabino”, “Pablo Beltrán”, “Aureliano Carbonell” y otros integrantes de ese grupo que se encuentran en La Habana.

Aunque la oposición también le había enviado una carta al presidente Duque respaldando a Cuba y pidiendo restablecer los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, el Centro Democrático recordó que el Gobierno siempre ha planteado unos mínimos para poder adelantar cualquier conversación con esa guerrilla, los cuales no se han cumplido.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.