Nueva Ley de vivienda y hábitat fue sancionada por el presidente Duque

Los municipios ahora podrán habilitar de manera rápida los proyectos de vivienda.
Compra de viviendas en 2020
En 2020 se vendieron más de 176.000 viviendas. Crédito: Ministerio de Vivienda

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Vivienda y Hábitat, destacando que con esto se adoptan normas que permiten garantizar el derecho a la vivienda digna para todos los colombianos.

Señaló que el país ha avanzado en los últimos 20 años y se ha convertido en ejemplo internacional de implementación de políticas en materia de vivienda por su efectividad.

Lea aquí: Congreso pide que Gobierno extienda subsidio a la nómina tras nuevas cuarentenas

Agregó que con esta norma se habilita a los beneficiarios de subsidios de mejoramiento para que puedan tener un subsidio de compra de vivienda; se termina con la restricción de enajenación a las viviendas subsidiadas, salvo para vivienda gratuita y flexibiliza los plazos de financiación de los créditos de vivienda.

“En mi gobierno espero que las familias no sean arrendatarios eternos y que paguen menos de lo que están pagando de arriendo para tener una casa propia y con ese anhelo darle a las familias un sentido de progreso”, agregó

Igualmente destacó que en el año 2020 se tuvieron las ventas históricas más altas de vivienda en la historia de Colombia, debido a que las herramientas, los instrumentos y la motivación de las familias estaban más vivas que nunca.

Le puede interesar: Proyecto de ley busca quitarle al Presidente facultades para prohibir porte de armas

“Con esta nueva ley, los municipios podrán ahora habilitar de manera rápida los proyectos de vivienda” manifestó el presidente Duque.

A su turno, el ministro Jonathan Malagón , afirmó que la norma le permite seguir avanzando en soluciones de vivienda digna para las familias de todo el país.

La ley de Vivienda y Hábitat simplifica todas las intervenciones, a partir de ahora vamos a tener subsidio VIS, subsidio no VIS, mejoramientos de vivienda y subsidios de vivienda rural, toda la oferta institucional del Estado en términos de vivienda va ser mucho más fácil de aplicar con esta nueva ley”, manifestó el ministro Malagón.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.