Centro Democrático denuncia amenazas contra sus candidatos en Arauca

Grupos ilegales quemaron una valla del candidato a la Gobernación, Luis Emilio Tovar.
Valla de candidato uribista quemada en Arauca
Crédito: Cortesía

Una difícil situación atraviesan los candidatos del Centro Democrático en el departamento de Arauca, los cuales han venido siendo objeto de amenazas de parte de grupos armados ilegales como el ELN y disidencias de las Farc.

La colectividad ha prendido las alarmas en las últimas horas por un hecho de intimidación en contra del aspirante a la Gobernación, Luis Emilio Tovar.

Una valla, que había sido puesta en la vía que del municipio de Fortul conduce a Saravena, fue quemada. Fuentes del uribismo indican que los responsables de este acto serían guerrilleros que operan en la zona.

Le puede interesar: Congresistas piden reforma judicial tras libertad de Ricaurte y Palacino por vencimiento de términos

La guerrilla intimida las 24 horas a los candidatos del Centro Democrático en el departamento de Arauca. Por primera vez en la historia tenemos candidatos a las alcaldías de todos los municipios, que son siete en total”, indicó la colectividad.

Las denuncias ya fueron instauradas ante las autoridades correspondientes, para que se adelanten las investigaciones.

Asimismo, los candidatos a la Gobernación y a las Alcaldías de los municipios han tenido que coordinar con la Fuerza Pública medidas especiales de protección, para poderse movilizar y participar en los eventos de campaña que tienen programados.

Ese departamento es uno de los más delicados en materia de orden público. Allí existe un alto riesgo de seguridad para los aspirantes del partido de gobierno.

Lea también: ¿Quiénes aparecen mencionados por empresa que estaría interfiriendo en elecciones locales?

El discurso del candidato Tovar sobre el regreso de la seguridad democrática a la región, como uno de los legados que dejó el expresidente Álvaro Uribe durante sus ocho años de Gobierno, ha hecho que las amenazas en su contra sigan aumentando.

Consultado por RCN Radio, el aspirante uribista manifestó que "las guerrillas quieren seguir imponiendo el miedo a través de este tipo de acciones, pero la población está cansada y hay un repudio generalizado contra los grupos armados ilegales. Pueden quemar os las vallas y la publicidad, pero no nos van a callar”.

En Arauca operan grupos ilegales como el ELN y las disidencias de las Farc. Los miembros de estas organizaciones pueden moverse fácilmente por tratarse de una zona de frontera.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.