'Catatumbo', 'Lozada' y 'Calarcá' estarán en Colombia para proceso de desarme

La llegada de los negociadores de las Farc se dará días antes de la firma final del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la recta final del proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, los negociadores de paz trabajan a toda marcha para terminar con el sexto punto de la agenda y la revisión de algunas salvedades que ya se están en estudio.

Por esa razón, las delegaciones están trabajando en distintos frentes para acelerar el ritmo y poder acomodarse al cronograma, para en lo posible, adelantar el plebiscito en el último domingo de septiembre, aunque ya los tiempos están bastante ajustados.

Lo que el país más espera es que las Farc cumplan con su palabra y entreguen hasta el último fusil que tengan en su poder, como fue acordado entre las partes, el pasado 23 de junio en Cuba. Precisamente como la logística para el proceso de desarme y la ubicación temporal de los guerrilleros es compleja, desde la isla llegarán tres integrantes de esa delegación para liderar ese tema que ya tiene los cimientos necesarios, pero que se activará tan pronto se firme el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.

Los encargados serán ‘Pablo Catatumbo’, ‘Marco León Calarcá’ y ‘Carlos Antonio Lozada’. Los guerrilleros, quienes han estado al frente de varios temas complejos en la mesa, llegarán a Colombia para acompañar a la Misión encargada del proceso de desarme y la ubicación temporal en las zonas veredales. La dejación de armas deberá hacerse en máximo seis meses, de acuerdo a lo pactado.

La misión de los integrantes del secretariado será la de coordinar todos los temas relacionados con el Fin del Conflicto junto a los hombres que están en las montañas de Colombia, allí también revisarán que no haya más disidencia en las filas y verificarán que las garantías están dadas para su transformación a la vida civil.

El Gobierno autorizó a los guerrilleros y habrá acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja para garantizar la seguridad durante su estadía en el país. Además el (CICR) hará el protocolo que se implementará en los traslados de los guerrilleros a las zona veredales. En Cuba el proceso avanza a toda máquina. Este sábado una parte de la delegación del Gobierno viajó a la isla para iniciar una serie de reuniones técnicas con las Farc y el próximo miércoles empezará un nuevo ciclo, que sin duda, será el de las definiciones, pero no el último.

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?