Caso Uribe: el 6 de abril Fiscalía solicitará preclusión del proceso

Al expresidente lo investigan por presunta manipulación de testigos y fraude .
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El centro de servicios del Complejo Judicial de Paloquemao determinó que el 6 de abril se realizará la audiencia de solicitud de preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

En la diligencia, que se realizará ante el juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, la Fiscalía General de la Nación solicitará formalmente que se precluya la investigación contra Uribe Vélez.

Lea además: Incertidumbre por paradero de bebé raptada por su propia madre, en Bogotá

En la audiencia, que adelantará de manera virtual, el fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes Durán, argumentará las razones por las que considera que debe precluir la investigación por los delitos de soborno y fraude en actuación penal.

Durante la diligencia también se pronunciaran las víctimas acreditadas en el proceso, el senador Iván Cepeda y el exfiscal Eduardo Montealegre, también se tendrá en cuenta el pronunciamiento de la Procuraduría.

El pasado 5 de marzo, la Fiscalía General anunció la decisión argumentando que no existen las condiciones para tipificar la comisión de un delito.

“Luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso”, por lo que se estableció que “varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o partícipe”.

Vea también: Jueces tomaron partido y prejuzgaron al Estado: Camilo Gómez sobre caso Jineth Bedoya

El martes 6 de abril, el juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento definirá si acoge o no los argumentos expuestos por la Fiscalía, al igual que deberá analizar los pronunciamientos de los abogados de Iván Cepeda y del exfiscal Montealegre.

De precluirse la investigación contra el expresidente, las víctimas podrían presentar un recurso de apelación que iría directamente ante el Tribunal Superior de Bogotá.

El proceso inició desde el 23 de febrero de 2012, cuando el expresidente denunció ante la Corte Suprema de Justicia al senador Iván Cepeda, por un presunto 'cartel de falsos testigos' en su contra, que lo incriminaba en vínculos con el paramilitarismo.


Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano