Caso UNGRD: Iván Name regresó al Congreso y sostuvo que no renunciará a su cargo

El expresidente del Senado retomó sus labores tras verse sometido a una cirugía a corazón abierto.
Iván Name
Iván Name enfrenta investigación por corrupción en la UNGRD: "Demostraré mi inocencia ante la Corte Suprema de Justicia". Crédito: Senado de la República

El senador Iván Name, expresidente del Congreso, regresó a sus labores legislativas luego de haber estado incapacitado por 17 días por una cirugía a corazón abierto a la que se sometió antes de la instalación de las sesiones ordinarias el pasado 20 de julio.

Tras ingresar al recinto de la plenaria, Name tomó los micrófonos para agradecer las manifestaciones que recibió durante su convalecencia y para referirse al escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), en el cual está salpicado.

Le puede interesar: Reunión de Petro con banqueros sobre ‘inversiones forzosas’ finaliza sin consenso

El dirigente político aseguró que demostrará su inocencia y descubrirá a la banda de criminales que lo ha señalado sin fundamento. “Voy a asumir frente a las acusaciones de la banda criminal que las ha formulado, destruir todas sus falacias y demostrar la inocencia, porque lo que montaron fue un espectáculo mediático y configurando una banda de delincuentes conocidos ya”, dijo.

Confirmó además que no renunciará a su curul en el Senado para asumir su defensa ante su juez, que es la Corte Suprema de Justicia, que actualmente tiene jurisdicción sobre su caso.

“Concurriré cuando me llame la Corte Suprema de Justicia, de donde no huiré, no me iré de su jurisdicción, no renunciaré a mi condición de senador y afrontaré las consecuencias que puedan darse al demostrar nuestra transparencia, porque no he manchado al Congreso, ni a mis compañeros”, sostuvo.

“Quiero agradecerles a todos las manifestaciones de afecto y decirles que aquí estoy a su lado como un compañero que ama esta institución y a todos los aprecia inmensamente”, dijo.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le dio la bienvenida a Name y dijo que confía en que pueda demostrar la transparencia de sus actuaciones, en medio de las acusaciones que le han hecho por el caso de la UNGRD.

“Sus amigos, que somos muchos en esta plenaria, queremos decir que admiramos su gestión durante ese año y confiamos en lo que usted ha expresado de su transparencia y estamos seguros que saldrá muy bien de esas acusaciones. Admiramos su valor al haberse presentado el 20 de julio luego de una intervención quirúrgica tan delicada y estamos esperando sus luces”, indicó.

Consulte aquí: Reforma tributaria: estas son las propuestas que evalúa el Gobierno

Finalmente, Iván Name recomendó a sus compañeros hacerse los chequeos médicos pertinentes cada año, que según él, fue lo que le salvó la vida.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.