Caso Nicolás Petro: presidente denuncia falta de garantías y acusa a fiscales de estar al servicio de una campaña presidencial
El mandatario acusó los funcionarios de una “aberración judicial” por la que deben ser individualizados.

El presidente Gustavo Petro emitió un fuerte pronunciamiento sobre la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación en contra de su hijo Nicolás Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El mandatario inició su mensaje asegurando que había prometido no intervenir en ese sonado proceso judicial por el cargo que actualmente ostenta. No obstante, se expresó alegando que existen presiones indebidas en este caso.
“Sé lo que intentó hacer [Francisco] Barbosa, [Marta] Mancera y sus fiscales con mi hijo, y lo que pretendían conmigo. He denunciado, también la fuerte influencia que una agrupación mafiosa, organizada en forma de coalición o federación a la que llaman junta, tenía y aun tiene en la fiscalía”, dijo inicialmente.
El jefe de Estado acusó a funcionarios judiciales responsables del proceso de tener vínculos con el exfiscal Francisco Barbosa y con la precandidata presidencial Vicky Dávila, quien, según dijo, ha obtenido información privilegiada como la revelación de que iba a ser imputado también por interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documentos.
“Sé de los vínculos estrechos entre la entonces perodista Victoria Dávila y el fiscal Barbosa y sus fiscales. Sé que gracias a esta alianza entre fiscal y periodista, Victoria tenía el conocimiento previo de diligencias del proceso contra mi hijo. Ahora la periodista es precandidata presidencial y asume un rol de dirigencia política y busca dirigir la nación. Esta nueva realidad de una persona que busca legítimamente llegar al poder público, la inhabilita en usar procedimientos ilegítimos contra sus contrincantes. Somos contrincantes porque ella ha asumido el papel de oposición, y ésta en pleno derecho de hacerlo”, afirmó.
El presidente Petro compartió los trinos de la precandidata y cuestionó cómo obtuvo documentos bajo reserva. En ese sentido, advirtió una falta de garantías procesales.
“Aquí pruebo como la candidata Victoria Dávila usa su antiguo enlace físico dentro de la fiscalía, institución que es pública, y usa recursos públicos para su uso proselitista. En estos documentos la candidata dice que se va a imputar un nuevo cargo contra mi hijo Nicolás. ¿Cómo lo supo? Eso indica que hay una articulación de mi contrincante y opositora y de su campaña y objetivos políticos con funcionarios de la fiscalía que están interviniendo en el caso de mi hijo. Lo que vemos aquí es una ruptura de la garantía procesal y de los derechos de mi hijo”, afirmó.
El mandatario cerró su mensaje acusando a los funcionarios de una “aberración judicial hecha con funcionarios que deben ser individualizados, que no son jueces neutrales e independientes, sino que están al servicio de una campaña electoral y una candidata de la oposición a mi gobierno”.
“Lo más grave, es la destrucción de los derechos de una persona, en donde se compromete su libertad. Todo ser humano en el mundo, como principio universal de la justicia, tiene el derecho a un juez neutral e independiente. No me meto ni influyo en decisiones que deben ser tomadas de acuerdo a las conductas de mi hijo, pero en libertad, en justicia y en derecho”, concluyó.