Polémica por denuncia de Carlos Lozada, senador del partido Farc, en plena posesión de Iván Duque

El integrante de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común dijo que de nada sirvió presentar su credencial.
Carlos Lozada, senador del partido Farc, denunciando que no lo dejaron ingresar a la posesión de Iván Duque
Carlos Lozada, senador del partido Farc, denunciando que no lo dejaron ingresar a la posesión de Iván Duque Crédito: Foto de @Carlozada_FARC

Carlos Lozada, congresista de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, movimiento político surgido de la desmovilización de las Farc, denunció que no lo dejaron ingresar a la Plaza de Bolívar.

"Es increíble, vengo a la posesión del presidente Duque como senador electo de la República, traigo mi credencial que me acredita como senador, no se me permite entrar. Considero que es un atropello a los derechos de la oposición y de las fuerzas alternativas", señaló Lozada, quien anunció que se desplazaría a la Plaza de la Hoja, en la carrera 30 con calle 19, donde cientos de personas se concentran para protestar contra el nuevo gobierno.

"Voy a desplazarme a la Plaza de la Hoja para decirle a este gobierno que la oposición tiene derecho, que vamos a estar defendiendo la vida, la paz y la democracia con el pueblo en la calle", agregó el senador Carlos Lozada.

A respecto, el equipo de prensa de Iván Duque señaló: "Queremos aclarar algunas informaciones de prensa y redes sociales en el sentido de que no se está permitiendo el ingreso a los congresistas miembros del partido político Farc. Queremos que todos sepan que no es cierto. Todos los miembros del partido Farc fueron invitados y su ingreso está permitido, al igual que cualquier otro congresista".

El presidente de Colombia, Iván Duque, tiene como principal reto mantener a flote, en un mar de dificultades, el "barco de la paz", como definió su antecesor, Juan Manuel Santos, su principal obra de Gobierno. El pacto firmado en noviembre de 2016 con las Farc para poner fin a medio siglo de conflicto armado interno es el mayor legado del gobierno de Santos, pero su aplicación ha resultado muy compleja, lo que sumado a un creciente número de disidentes, al asesinato de exguerrilleros y a diferencias internas en esa organización convertida en partido político dibujan un panorama poco alentador.

El Centro Democrático, partido de Duque, lideró la campaña que rechazó en un plebiscito el primer acuerdo con las Farc y el presidente Duque ha subrayado su intención de hacer "correcciones" al acuerdo definitivo, lo que es visto con recelo por una parte del país y por la comunidad internacional. Según Duque, "aquí no se trata de hacer 'trizas' los acuerdos, sino de corregir aquellas cosas que van mal como el crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos" que el año pasado alcanzaron las 209.000 hectáreas.

El pasado 20 de julio, Santos se dirigió a los legisladores en el Congreso "y al próximo presidente Duque" para decirles: "¡Cuiden la paz que está naciendo! ¡Cuídenla! ¡Defiéndanla! ¡Luchen por ella! Porque es el bien más preciado que puede tener cualquier nación".


Temas relacionados

Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento