Carlos Holmes Trujillo: Es hora de que los calumniadores paguen penas en la cárcel

El pronunciamiento del ministro de Defensa se da mientras en el Congreso proponen una moción de censura en su contra.
Ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el director de la policía metropolitana de Bogotá
Crédito: Ministerio de la Defensa

Sigue creciendo la polémica en contra del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por los recientes abusos de la Fuerza Pública que se han registrado en el país y las masacres a nivel nacional.

Todo las críticas tomaron aún más fuerza con la muerte de Juliana Giraldo, luego de que recibió un disparo de parte de un soldado en Cauca. Por estas razones, el Congreso fijó para el próximo 13 de octubre un debate presencial de moción de censura, donde el ministro tendrá que responder por estos hechos.

Lea también: Fiscalía determinará con pruebas técnicas responsabilidades en caso Juliana Giraldo

En ese contexto, Carlos Holmes Trujillo se ha defendido de sus atacantes argumentando avances en otras materias de su cartera y asegurando que "hay quienes buscan confundir, con fines politiqueros por casos individuales", explicando que no se puede estigmatizar a toda la Fuerza Pública por unos casos puntuales de abuso de autoridad.

Asimismo, escribió recientemente a través de su cuente oficial de Twitter: "Ya es hora de que los calumniadores paguen sus penas en la cárcel".

Siguiendo esta idea, el ministro repite constantemente que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional actúan dentro de la ley y siempre han promovido la acción de justicia en el país.

Lea también: Interpondrán queja disciplinaria contra el ministro Trujillo, por desacato de tutela

No es la primera vez que el ministro es llamado a rendir cuentas al Congreso de la República por cuenta de su supuesta responsabilidad política en varios hechos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.
Las declaraciones de Petro se dan en medio de una nueva etapa de tensiones diplomáticas entre su gobierno y la administración de Donald Trump



Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández