Fiscalía determinará con pruebas técnicas responsabilidades en caso Juliana Giraldo

La trayectoria de la bala de fusil y los testimonios de los soldados que presenciaron el hecho serán clave.
Ella es Juliana Giraldo
Ella es Juliana Giraldo Crédito: Suministrada

Las pruebas técnicas de la Fiscalía General de la Nación serán claves para determinar responsabilidades en la muerte de Juliana Giraldo, miembro de la comunidad Lgtbi, quien murió tras ser impactada con una bala de fusil en una vía del municipio de Miranda (Cauca).

Se tendrá en cuenta las pruebas que se recolectaron en la reconstrucción de los hechos, como por ejemplo la trayectoria de la bala de fusil y la distancia del disparo que al parecer hizo el soldado de 19 años, quien hoy se encuentra en custodia.

Lea además: Murió el padre Gonzalo Palacio, investigado por presunta participación 'Los 12 apóstoles'

También analizarán los testimonios del soldado y de los otros uniformados que se encontraban en el lugar de la escena del crimen.

Esas pruebas fueron recogidas por un equipo de criminalística, balística, topografía y batimetría que se dirigió al lugar el pasado jueves para hacer la reconstrucción de los hechos.

Los peritos revisaron el vehículo donde se transportaba Juliana y tomaron fotografías en el lugar de la escena.

A esas pruebas de la Fiscalía se sumará la inspección técnica al cadáver de la víctima y los resultados forenses de Medicina Legal.

Lea además: Indepaz reporta masacre de tres personas en Quibdó

La Fiscalía General de la Nación determinará si le imputa cargos al soldado de 19 años y a los otros uniformados del Ejército que se encontraban en el lugar.

Otra de las líneas de investigación se centrará en determinar si los hechos tienen relación con la identidad de género de la víctima.

“Lo más importante es entrar a determinar si la identidad de género de Juliana fue relevante en la ocurrencia de los hechos y eso se tendrá en cuenta en todo el proceso investigativo”, dijo Mauricio Noguera Rojas, fiscal coordinador de la investigación en el Cauca.

Según los familiares de la víctima, antes de morir ella había mostrado su interés de modificar su nombre en la cédula para evitar problemas en los retes que adelantaba el Ejército en la zona y homofobia, pues en el documento figuraba con el nombre de Carlos Julio Giraldo Díaz.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.