Candidatos presidenciales celebran que Santos no interfiera en el próximo gobierno

Los aspirantes señalan que si bien es un buen gesto de parte del Jefe de Estado, se debe pasar la página y seguir hacia adelante.
Santos-LA-FM-Presidencia17.jpg
Juan Manuel Santos / Presidencia

Varios candidatos presidenciales se pronunciaron luego de que el mandatario Juan Manuel Santos les enviara una carta en la que señala que no interferirá, ni tendrá incidencia en el próximo gobierno.

Humberto de la Calle, candidato del Liberalismo, espera que haya un tratamiento igualitario para todos los que aspiran a reemplazarlo en la Casa de Nariño.

“Me parece correcto. Pienso que el presidente no solo no debe interferir en el trabajo del próximo presidente, sino lo que tiene que mantener es una posición de garantías y de neutralidad, nosotros no estamos pidiendo apoyos del Gobierno, ni nada que se le parezca”, indicó.

El candidato Juan Carlos Pinzón afirmó que el país no puede enfocarse en las cosas del pasado.

“Respeto mucho el gesto de la carta, pero la realidad es que el país debe dedicarse a hablar del futuro, esta elección se trata de cómo vamos a resolver los problemas que tiene el país y de cómo vamos a avanzar. Aprecio el análisis, pero realmente el país no puede seguir en una discusión en el pasado y enfocarse hacia delante”, manifestó.

La exministra Marta Lucía Ramírez dice no es bueno el legado que el actual gobierno le deja a sus sucesores.

“Yo creo que el presidente Santos no deja un legado sobre el cual sentirse orgulloso, yo creo que ninguna recomendación del presidente Santos vaya a tener mucha importancia para el próximo gobierno, pero el hecho de que se margine es una buena noticia para Colombia porque habrá que llegar a poner la casa en orden”, dijo.

El senador Iván Duque cuestionó la carta del mandatario y dijo que no le está diciendo la verdad a los colombianos.

“Al presidente se le olvidó poner en esa carta que tiene en este momento a la industria colombiana pasando por uno de sus peores momentos, adicionalmente que se gastó la bonaza petrolera y luego le pasó la factura al pueblo colombiano con más impuestos. Creo que es una carta de autoelogios, que no le dice al país la verdad de lo que le está dejando al próximo presidente”, añadió.

Alejandro Ordóñez advirtió al presidente Santos: “Y que no interfiera. Como presidente escucharé a los colombianos de bien, no a los cómplices del terrorismo”.

La candidata Piedad Córdoba le reconoció al mandatario la firma del acuerdo de paz, pero dijo que deja un país con muchos problemas.

“No hay ningún país en paz, ha habido incumplimiento de los acuerdos, fue incapaz de hacer una pedagogía que le dijera al país lo importante de los acuerdos y prueba de ello es lo que está pasando con el ELN. Ha contribuido él mucho a la polarización y yo diría que parece que está más de acuerdo con los del NO que con los del SÍ. Colombia va muy mal económicamente”, sostuvo.

Germán Vargas Lleras se quejó de que no había recibido la carta publicada en Twitter, pero el presidente Santos explicó que en algunos casos no estaba habilitada la opción de etiqueta y por eso no aparecieron las menciones en su trino.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero