Cancillería dice que Colombia no tiene nada que ver con la decisión de EE.UU sobre Cuba

El Gobierno dijo que Colombia no tuvo nada que ver con la inclusión de Cuba en lista de países que no respaldan la lucha antiterrorista.
Claudia Blum, ex canciller colombiana
Claudia Blum, ex canciller colombiana. Crédito: AFP

Aunque la oposición ha cuestionado duramente al Gobierno Nacional por haber apoyado la inclusión de Cuba en la lista de países que no apoyan la lucha contra el terrorismo, la Cancillería respondió.

Durante un debate que se desarrolló en la Comisión Segunda del Senado, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que Colombia no tiene nada que ver con el tratamiento que el Gobierno norteamericano le da a la isla.

En contexto: Cuba acusa a Colombia de allanar el camino para que EE.UU. la sancione

La respuesta se conoce luego de que el Gobierno de Cuba acusara a Colombia de ejercer una "manipulación política", para que Estados Unidos lo sancione.

En la hoja de respuestas enviada al Congreso, la Cancillería afirma que “el Gobierno Nacional entiende que la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América constituye un acto autónomo de ese Estado, en el marco del ejercicio de su soberanía”.

Además, el MInisterio de Relaciones Exteriores advirtió que el compromiso de Colombia es fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

Le puede interesar: Gobierno califica como un espaldarazo de EE.UU. la inclusión de Cuba a lista de no cooperantes

Por parte de Colombia, se ha reafirmado el compromiso de fortalecer la lucha contra el terrorismo y brindar toda la cooperación necesaria para prevenir y juzgar dichos actos, honrando los compromisos internacionales que el Estado colombiano ha adquirido en esta materia”, indica uno de los apartes del documento.

El vicecanciller Francisco Echeverry, indicó durante su intervención en el debate, que esa lista es elaborada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y esa decisión debe ser respetada.

El Gobierno de Estados Unidos es un gobierno con la independencia y es totalmente autónomo en la elaboración de esa lista. No hay ninguna intervención de parte de ningún gobierno extranjero en la designación de esos países”, reiteró el funcionario.

En otras noticias: División en el Congreso tras las acusaciones de Cuba

Echeverry destacó además la buena relación que tiene el Gobierno del presidente Iván Duque con toda la comunidad internacional y negó que la política exterior sea un fracaso como lo señala la oposición.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez